dc.contributorPalomino Fernández, Nadia Doménica
dc.creatorCastillo Ichpas, Gabriela de Fatima
dc.creatorRamirez Santos, Graciela Lorena
dc.date.accessioned2023-08-24T22:23:21Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:47:58Z
dc.date.available2023-08-24T22:23:21Z
dc.date.available2023-09-22T19:47:58Z
dc.date.created2023-08-24T22:23:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifierCastillo, G. y Ramirez, G. (2022). Ventajas y desventajas del régimen de garantías mobiliarias, aprobado por Decreto Legislativo N.° 1400. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Derecho Administrativo Económico, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13251
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801157
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación planteamos como problema general resolver la pregunta: ¿Qué ventajas y desventajas trae consigo la implementación del “Régimen de Garantías Mobiliarias” inmerso en el Decreto Legislativo No. 1400 en nuestro ordenamiento jurídico nacional?, para ello analizaremos las consecuencias jurídicas de la aplicación del mismo, cuyo Sistema Informativo de Garantía Mobiliarias es la principal novedad, el cual aún se encuentra a la espera de su implementación, con una demora significativa que superó el plazo otorgado. Utilizaremos como metodología principal la comparación entre el antiguo régimen de garantías mobiliarias, Ley No. 28677, normativa de la Garantía Mobiliaria, derogada por Decreto Legislativo No. 1400 (en adelante D.L. N o. 1400), actual normatividad que aborda el tema de las garantías mobiliarias; así también, se señalará las razones del porqué el primero no cumplió su finalidad, y porque fue necesaria su derogación. Asimismo, analizaremos los regímenes de garantías mobiliarias que son ejecutados en diversos países como México, Colombia y Costa Rica, como modelos utilizados por el legislador peruano para implementar el sistema en cuestión en nuestro ordenamiento jurídico. Es así que se concluyó que la ventaja principal del nuevo régimen de garantías mobiliarias la dinamización y celeridad del procedimiento, además de eliminar los altos costos de constitución de una garantía mobiliaria para acceder a un crédito, lo cual repercutirá en los particulares, así como las pequeñas y medias empresas; no obstante, es importante indicar que al aun no haberse implementado el SIGM no se conoce cuáles serían las consecuencias de un uso inadecuado el mismo por parte de los usuarios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectDerecho administrativo
dc.subjectDerecho y economía
dc.titleVentajas y desventajas del régimen de garantías mobiliarias, aprobado por Decreto Legislativo N.° 1400
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución