dc.contributor | Cornejo Tueros, Jose Vladimir | |
dc.creator | Ccarhuarupay Medrano, Rosa Jhoselyn | |
dc.creator | Checcya Salhua, Jose Angel | |
dc.creator | Salhua Apfata, Maritza | |
dc.date.accessioned | 2023-06-13T21:21:16Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T19:47:21Z | |
dc.date.available | 2023-06-13T21:21:16Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T19:47:21Z | |
dc.date.created | 2023-06-13T21:21:16Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Ccarhuarupay, R., Checcya, J. y Salhua, M. (2023). Microorganismos eficaces y fitorremediación en humedales mixtos artificiales para el tratamiento de aguas residuales de curtiembre del Parque Industrial Río Seco - Arequipa, 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académica Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801151 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el efecto del tratamiento
con Microorganismos Eficaces (EMA) y la Fitorremediación en Sistemas Mixtos de Humedales
Artificiales (E. crassipes + L. minuta, y E. crassipes + L. gibba) sobre la calidad de las aguas
residuales de curtiembre en cuanto a los parámetros de Cr Total, Cr VI, DBO5, pH, T°, STD y
C.E.. Se colectaron 144 litros de aguas residuales de la curtiembre “Pacheco”. Se trataron en
EMA 20% y dos sistemas mixtos de fitorremediación con E. crassipes + L. minuta y E.
crassipes + L. gibba en tiempos de 32 días (11 días con EMA 20%, 10 días de fitorremediación
y 11 días con 20% de EMA) y de 68 días (23 días con 20% de EMA, 22 días de fitorremediación
y 23 días con 20% de EMA). Los resultados mostraron que el tratamiento con EMA 20%
presenta mejores efectos a los 11 días. La fitorremediación con E. crassipes + L. gibba fue más
efectiva que E. crassipes + L. minuta a los 10 días para Cr total y Cr VI. La segunda aplicación
de EMA al 20% favoreció en la reducción de Cr total y Cr VI. En conclusión, el tratamiento
más eficiente es la biorremediación con EMA 20%, logrando una reducción significativa con
respecto al basal para Cr Total de 92.38% (de 48.69 a 3.71 mg/L), Cr VI de 92.55% (de 39.85
a 2.97 mg/L) y DBO5 de 19% (de 4190 a 3394 mg/L), a los 32 días. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Tratamiento de aguas residuales | |
dc.subject | Recursos naturales | |
dc.title | Microorganismos eficaces y fitorremediación en humedales mixtos artificiales para el tratamiento de aguas residuales de curtiembre del Parque Industrial Río Seco - Arequipa, 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |