dc.contributorBullón Rosas, Juan José
dc.creatorCamargo Meza, Michael Jesús
dc.date.accessioned2023-06-02T15:37:54Z
dc.date.available2023-06-02T15:37:54Z
dc.date.created2023-06-02T15:37:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifierCamargo, M. (2022). Evaluación de vulnerabilidad sísmica y propuesta de nueva estructuración de la Institución Educativa Jorge Basadre, Chupaca en el año 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12977
dc.description.abstractLa presente investigación, titulada “Evaluación de la vulnerabilidad sísmica y propuesta de nueva estructuración de la Institución Educativa Jorge Basadre, Chupaca en el año 2022”, tuvo como objetivo general determinar la vulnerabilidad sísmica para la propuesta de una nueva estructuración de la Institución Educativa Jorge Basadre. La investigación fue de tipo descriptiva, utilizando un diseño no experimental transversal, siendo la población la Institución Educativa Jorge Basadre y la muestra el pabellón “A”. La metodología consistió en realizar trabajos de campo y ensayos, como levantamientos de planos arquitectónicos, identificación de patologías en la estructura, levantamiento topográfico, estudio de mecánica de suelos, ensayo de esclerometría y con ello aplicar tres metodologías de evaluación de vulnerabilidad sísmica (Hirosawa, Benedetti - Petrini y análisis dinámico modal). Se propuso la nueva estructuración realizando planos arquitectónicos y estructurales, determinando el presupuesto total y el cronograma de ejecución. Los resultados fueron una cimentación de concreto ciclópeo con una capacidad de carga axial de 10.16 t ante una demanda de carga axial sísmica de 15.76 t. Mediante los métodos de Hirosawa se obtuvo “Is” 1 nivel = 0.1701 , “Is” 2 nivel = 0.149 y “Iso” = 0.189; Benedetti - Petrini se obtuvo un índice de vulnerabilidad de 67.6 mayor a 40, valor límite para estructuras no vulnerables, y mediante el análisis dinámico modal se obtuvo distorsiones de entrepiso superiores al límite de la norma E.030, concluyendo que la Institución Educativa Jorge Basadre es vulnerable física y funcionalmente, ya que muestra una cimentación inadecuada sin criterios sísmicos, siendo vulnerable mediante las tres metodologías de evaluación, planteando finalmente la nueva estructuración con un costo total de S/ 1 304 762.10 con una duración de ejecución de 166 días hábiles.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectSismos
dc.subjectDiseño de estructuras
dc.subjectDiseño antisísmico
dc.titleEvaluación de vulnerabilidad sísmica y propuesta de nueva estructuración de la Institución Educativa Jorge Basadre, Chupaca en el año 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución