dc.contributorLengua Fernández, Marko Antonio
dc.creatorBautista Rafaele, Lizinka Gianella
dc.date.accessioned2023-06-15T21:36:36Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:46:23Z
dc.date.available2023-06-15T21:36:36Z
dc.date.available2023-09-22T19:46:23Z
dc.date.created2023-06-15T21:36:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifierBautista, L. (2023). Mejoramiento de las propiedades mecánicas del suelo arcilloso con resina de pino de la subrasante de carretera Pumamarca del distrito de San Sebastián, Cusco. Tesis para optar el título profesional de Ingeniera Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Cusco, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13039
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801135
dc.description.abstractLa presente investigación, tiene como propósito fundamental el mejoramiento de las propiedades mecánicas del suelo arcilloso con resina de pino de la Sub Rasante en la carretera Pumamarca, San Sebastián – Cusco: cuya población y vías de transporte están establecidas de suelos a nivel Sub Rasante ubicados en el departamento del Cusco; para tal efecto se estableció la manipulación de la variable independientes (proporción de la resina de pino). El tipo de esta investigación es aplicada, De diseño experimental (cuasi experimento), los instrumentos utilizados para recabar los datos se utilizaron según el planteamiento de la Resolución No 05-2013-MTC/14. Que establece los procedimientos para los análisis físicos y mecánicos válidos, y confiables. Por lo anterior, queda demostrado que al incorporar resina de pino al (0%, 2%, 4% y 6%) mejora la densidad seca máxima del suelo, la relación de soporte del suelo; estas, al ser sometidas a tratamientos estadísticos presentan diferencia significativa, puesto que se ha encontrado que el p valor es de 0.00 mucho menor a 0.05; por lo que se afirma que hay una diferencia altamente significativa entre los resultados promedios del CBR al 100% 0.1’ de las diferentes muestras tratados con diferentes porcentajes de resina de pino. Además, concluir que los promedios correlativos de adición al (0%, 2%, 4% y 6%) el CBR al 100% 0.1’ es de 4.03%, 6.75%, 10.32% y 9.93% respectivamente, de acuerdo a la categoría de subrasante sin adición de resina de pino, afirma que los CBR menor al 6% corresponden a una subrasante inadecuada – pobre, y con la adición de este insumo natural se alcanzó un CBR mayor al 10%, por lo que se clasificaría en una subrasante buena.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectSuelos
dc.subjectResinas
dc.titleMejoramiento de las propiedades mecánicas del suelo arcilloso con resina de pino de la subrasante de carretera Pumamarca del distrito de San Sebastián, Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución