dc.contributorDe la Cruz Casaño, Rafael
dc.creatorContreras Perez, Wilder David
dc.creatorHuaman Laura, Jeanpaul Dario
dc.creatorMeza Huayta, Luis Miguel
dc.date.accessioned2023-06-14T14:56:21Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:44:28Z
dc.date.available2023-06-14T14:56:21Z
dc.date.available2023-09-22T19:44:28Z
dc.date.created2023-06-14T14:56:21Z
dc.date.issued2023
dc.identifierContreras, W., Huaman, J. y Meza, L. (2023). Diseño y prototipado de una máquina fermentadora de café para mejorar las características organolépticas de la variedad Catimor en la provincia de Chanchamayo. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Mecánico, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13026
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801106
dc.description.abstractLa siguiente investigación tuvo como objetivo el diseñar y prototipar una máquina fermentadora de café para mejorar las características organolépticas de la variedad Catimor en la provincia de Chanchamayo. Esta máquina permitirá incrementar su valor en el mercado internacional al café peruano, que es uno de los mejores cafés del mundo, de esta forma, mejorarán sus ingresos las familias caficultoras. Con el diseño de la presente máquina se disminuirá el tiempo de fermentado que es un aproximado de 24 a 12 horas y mejorará las propiedades sensoriales que tiene el café al momento de degustar en taza. El planteamiento del problema, para el diseño de la máquina fermentadora que elevará los gustos organolépticos y reducir el tiempo de fermentado del café, se basó en los estudios iniciales de las necesidades de los caficultores en la provincia de Chanchamayo. Para el proceso de diseño de la máquina, elegimos una metodología adaptada a la norma alemana VDI2221 con 5 fases, que permitió entender de la mejor manera cuáles son los pasos por seguir para concluir con el diseño proyectado. Finalmente, se logró diseñar y prototipar la máquina fermentadora de café, siendo un trabajo innovador en la técnica de fermentación, ya que se buscó imitar el procedimiento de fermentación del sistema digestivo del coatí, de esta forma permite añadir aromas frutales a los granos de café. En la prueba de validación se logró elevar 5.25 puntos alcanzando los objetivos planteados y, de esta forma, se beneficiará a la población caficultora de la localidad de Chanchamayo, ya que al mejorar el rendimiento en taza, el producto va a mejorar el precio en el mercado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectCafé
dc.subjectDiseño de máquinas
dc.titleDiseño y prototipado de una máquina fermentadora de café para mejorar las características organolépticas de la variedad Catimor en la provincia de Chanchamayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución