dc.contributor | Cornejo Tueros, Jose Vladimir | |
dc.creator | Inga Marcelo, Owen Manue | |
dc.creator | De La Cruz Canchumani, Zullin Mariory | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T14:06:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T19:44:02Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T14:06:53Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T19:44:02Z | |
dc.date.created | 2023-08-04T14:06:53Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Inga, O. y De La Cruz, Z. (2023). Simulación de una planta de tratamiento de aguas residuales domésticas generadas en el distrito de Huancayo mediante el uso del software Stella - 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académica Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13206 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801100 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue determinar el aporte del uso de un simulador de procesos,
software Stella, para la implementación de una planta de tratamiento de aguas residuales
domésticas generadas en el distrito de Huancayo, 2021, para lo cual se abordaron los
lineamientos relacionados a la identificación de las condiciones de vertimiento de vertidos
domésticos residuales que influyen en su tratamiento en el distrito precisado, así como la
identificación y dimensionamiento de los métodos de viable aplicación para el tratamiento
de dichos vertidos, en torno al cumplimiento de la normativa vigente y de forma que se
establezca el aporte del tratamiento de las aguas residuales domésticas en la conservación
ambiental. El perfil metodológico se asoció al interés de alcance de un aporte tecnológico,
considerando el empleo de un simulador de procesos, software Stella, que permita inferir
en el adecuado dimensionamiento de la PTAR, así como evidencie su aporte en la
viabilidad en torno a la gestión de información factible del proyecto. Como alcance de
resultados, se identificó que las condiciones de vertimientos de aguas residuales
domésticas que influyen en su tratamiento de éstas se asocian a las descargas de aguas
residuales domésticas respecto de su caudal de distribución proyectado, a lo cual se debe
procurar un seguimiento y control previo al desarrollo de la infraestructura de forma que la
toma de decisiones sea oportuna por parte de la EPS Sedam Huancayo; los métodos de
tratamiento proyectados permitirán generar aguas tratadas de categoría 3 respecto del
Estándar de Calidad Ambiental y permitirá cumplir con los Límites Máximos Permisibles de
forma que se controlen efectivamente aspectos ambientales que derive de fortalecer el
desempeño ambiental, considerando la productividad del caso al proyectar la continuidad
de las operaciones, factor relevante del empleo del simulador. Se concluye que el empleo
de un simulador de procesos, software Stella, aporta en la viabilidad asociada a la
implementación de una planta de tratamiento de aguas residuales domésticas generadas
en el distrito de Huancayo, 2021, ya que aborda el escenario de automatización de la data
técnica de dimensionamiento, además, permite identificar potenciales cuellos de botella en
los procesos de tratamiento. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Aguas residuales | |
dc.subject | Software de aplicación | |
dc.title | Simulación de una planta de tratamiento de aguas residuales domésticas generadas en el distrito de Huancayo mediante el uso del software Stella - 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |