dc.contributorLázaro Cerrón, María Esther
dc.creatorMunguia Meza, Pedro Enrique
dc.creatorMamani Poma, Anthony Wilber
dc.date.accessioned2023-08-04T16:42:12Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:43:10Z
dc.date.available2023-08-04T16:42:12Z
dc.date.available2023-09-22T19:43:10Z
dc.date.created2023-08-04T16:42:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifierMunguia, P. y Mamani, A. (2023). Factores asociados a serología positiva en donantes de sangre del Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”, 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Tecnología Médica Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13214
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801088
dc.description.abstractEl objetivo general fue determinar los factores asociados a la serología positiva de donantes de sangre que acuden al banco de sangre del Hospital Regional Docente Materno Infantil «El Carmen». Se utilizó la siguiente metodología: el tipo de investigación realizada es de tipo básico, con un alcance correlacional y un diseño transversal, de naturaleza cuantitativo-no experimental. El método de la investigación se consideró transversal y la técnica que se utilizó fue la observación y fichaje para ambas variables, el instrumento es una ficha de recolección de datos para ambas variables. La población se constituye por 150 donantes del Hospital Regional Docente Materno Infantil «El Carmen» y la muestra se constituye por la población censal, es decir el total de la población. La conclusión principal fue que un 77.3 % de donantes de edades de entre 40-55 años tienen un porcentaje mayor en las pruebas de tamizaje superando a las otras edades. También se llegó a la conclusión que los donantes de procedencia rural tienen un mayor índice de pruebas reactivas en HbsAg con un 74.5 %, mientras que los donantes de procedencia urbana predominan en sífilis y anti-Core. Adicionalmente, se demostró que los donantes que decían tener 3 parejas sexuales al año salían reactivo en las pruebas de tamizaje con 100 %. Y por último, se encontró que las personas que mencionaban no tener algún tatuaje tenían una cifra mayor de prueba reactiva con un 69.3 %, a diferencia de los que mencionaban sí tener un tatuaje.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectDonantes de sangre
dc.subjectFactores de riesgo
dc.titleFactores asociados a serología positiva en donantes de sangre del Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución