dc.contributorCanales Guerra, Verónica Nelly
dc.creatorCano Cochachi, Karen Guisela
dc.creatorQuispe de la Cruz, Janeth Zulema
dc.creatorUreta Calixto, Zenón Lincol
dc.date.accessioned2023-06-03T16:21:02Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:40:43Z
dc.date.available2023-06-03T16:21:02Z
dc.date.available2023-09-22T19:40:43Z
dc.date.created2023-06-03T16:21:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifierCano, K., Quispe, J. y Ureta, Z. (2022). Influencia de las nanopartículas de óxido de cerio en la remoción de arsénico III de soluciones acuosas en laboratorio - Huancayo, 2022. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12988
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801053
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las nanopartículas de óxido de cerio en la remoción de arsénico III de soluciones acuosas en laboratorio - Huancayo, 2022, para ello se empelo el método hipotético-deductivo, tipo aplicada con enfoque cuantitativo y un diseño factorial de 2 3 . La solución acuosa de As (III) fue sintetizada en el laboratorio de análisis ambientales, con una concentración inicial de 4.94 ppm, dicha solución acuosa fue tratada con variaciones de pH de 5 y 7, donde a un pH de 5 se tuvo la mayor remoción de As(III) con un 74.17 % y a mayor pH de 7 se tuvo menor remoción de As(III) con un 58.94 %, con una masa de nanopartículas de óxido de cerio de 10 mg y 25 mg, donde a una masa de 25 mg se muestra la mayor remoción de As (III) con un 83.94 % y a menor masa de nanopartículas de óxido de cerio se tuvo menor remoción de As (III) con un 49.17 %, con un tiempo de contacto de 30 min y 60 min, donde a un tiempo de 60 min se muestra la mayor remoción de As(III) con un 71.07 % y a menor tiempo se tuvo menor remoción de As (III) con un 62.04 % y el modelo de adsorción fue la isoterma de Freundlich por el hecho que tiene un R2 de 0.9475, con una capacidad de adsorción de 64.83 mg/g y la adsorción se considera favorable. Afirmando que la utilización de las nanopartículas de óxido de cerio es beneficiosa para la remoción de arsénico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectArsénico
dc.subjectPartículas elementales
dc.titleInfluencia de las nanopartículas de óxido de cerio en la remoción de arsénico III de soluciones acuosas en laboratorio - Huancayo, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución