dc.contributor | Gabriel Campos, Edwin Natividad | |
dc.creator | Ayala Alvino, Andy David | |
dc.creator | Perez Lazo, Roy Lalo | |
dc.date.accessioned | 2023-07-13T21:19:48Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T19:40:00Z | |
dc.date.available | 2023-07-13T21:19:48Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T19:40:00Z | |
dc.date.created | 2023-07-13T21:19:48Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Ayala, A. y Perez, R. (2022). Evaluación del proceso foto fenton con agente quelante para el tratamiento de aguas residuales textiles en el distrito de Hualhuas, Junín 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Lima, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13157 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801041 | |
dc.description.abstract | En la investigación, se determinó la factibilidad del proceso foto Fenton con agente quelante
para el tratamiento de aguas residuales textiles en el distrito de Hualhuas, Junín. Para ello, se
determinaron y analizaron los efectos de la dosis del agente quelante y de H2O2 y se evaluó la
eficiencia del proceso. Se utilizó el diseño factorial de bloques aleatorizados 3
2
y, en cada
experimento, se utilizó 1 L de las aguas residuales textiles del teñido de lana de oveja de color
azul, en agitación, se agregó EDTA (1,125; 1,350 o 1,575 mM) y FeCl3.6H2O (0,9 mM de Fe3+),
se fijó el pH en 7 y se añadió peróxido de hidrógeno (500, 750 o 1000 ppm). Después de una
hora, se muestreó 40 ml para la determinación del color. De los resultados, la dosis del agente
quelante y de H2O2 es 1,575 mM (relación molar de 1,75:1) y 1000 ppm, respectivamente, a
esas condiciones se logró una decoloración de 76,84 %; mientras que los valores óptimos
estimados por el método de superficie son 1,575 mM y 818,18 ppm, respectivamente. La dosis
del agente quelante influye directamente en el porcentaje de decoloración y el efecto de la dosis
de H2O2 es cuadrático. La dosis de agente quelante presenta un efecto mayor que la dosis de
H2O2. Se concluye que es factible aplicar el proceso foto Fenton con agente quelante, pero para
un menor color a 247,50 PCU del efluente del tratamiento, evaluar mayores dosis del quelante
u otro quelante. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Aguas residuales | |
dc.subject | Tratamiento de aguas residuales | |
dc.title | Evaluación del proceso foto fenton con agente quelante para el tratamiento de aguas residuales textiles en el distrito de Hualhuas, Junín 2022. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |