dc.contributor | Canales Guerra, Verónica Nelly | |
dc.creator | Yucra Mamani, Higidia Rocios | |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T20:00:35Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T19:38:29Z | |
dc.date.available | 2023-08-22T20:00:35Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T19:38:29Z | |
dc.date.created | 2023-08-22T20:00:35Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Yucra, H. (2023). Relación entre las características clínicas, sociodemográficas y las actitudes de las mujeres del área rural frente a la menopausia atendidas en el Centro de Salud de Combapata-Cusco, enero-agosto 2022. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13245 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801015 | |
dc.description.abstract | La menopausia es un estado fisiológico de toda mujer en el que se produce la interrupción de la
capacidad reproductiva, viene a ser un proceso natural del envejecimiento que se caracteriza por la
atresia de los folículos ováricos produciendo la disminución de la secreción de hormonas. Todo este
proceso va a producir cambios en el aspecto psicológico, biológico y social e influirá sobre la vida
de la mujer. El presente estudio titulado: «Relación entre las características clínicas, sociodemográficas
y las Actitudes de las mujeres del área rural frente a la menopausia atendidas en el Centro de Salud de
Combapata-Cusco. Enero-agosto 2022», tuvo como objetivo determinar la relación entre las
características clínicas, sociodemográficas y las actitudes asociadas a la menopausia. La metodología
fue no experimental, retrospectivo, descriptivo y correlacional. Se encuesta a 70 mujeres y se emplea
el análisis de la prueba exacta de Fisher, obteniendo los siguientes resultados: 61.4 % de mujeres son
de 50 a 55 años, 58.5 % casadas, 64.3 % con primaria, el 84.3 % con 3 a más hijos. 34.29 %
presentaron clínica moderada, 31.43 % clínica severa. El 98.57 % tuvieron una actitud favorable
frente a esta etapa. El 34.29 % presentaron una actitud favorable frente a la clínica moderada, el
32.85 % con actitud favorable frente a la clínica leve y el 1.43 % con una actitud desfavorable frente
a la clínica leve. El 60 % de 50 a 55 años tienen actitud favorable, y el 1.43% afronta con una actitud
desfavorable. La conclusión indica: no existe una asociación significativa entre las características
clínicas, sociodemográficas y las actitudes de las mujeres menopaúsicas del área rural atendidas en
el Centro de Salud de Combapata. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Menopausia | |
dc.subject | Aspectos sociales | |
dc.subject | Aspectos psicológicos | |
dc.title | Relación entre las características clínicas, sociodemográficas y las actitudes de las mujeres del área rural frente a la menopausia atendidas en el Centro de Salud de Combapata-Cusco, enero-agosto 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |