dc.contributorPorras Mayta, Julio Fredy
dc.creatorChinchay Huaman, Nain Diosdado
dc.creatorMiranda Cáceres, Víctor Alberto
dc.date.accessioned2023-09-07T22:08:24Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:37:30Z
dc.date.available2023-09-07T22:08:24Z
dc.date.available2023-09-22T19:37:30Z
dc.date.created2023-09-07T22:08:24Z
dc.date.issued2023
dc.identifierChincay, N. y Miranda, V. (2023). Uso de cable bolting para mejorar la estabilidad del macizo rocoso, en el método de explotación sublevel stoping Unidad Minera Carahuacra. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13296
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8800997
dc.description.abstractLa presente investigación propuso como problema general: ¿cuál es el resultado del uso de cable bolting para la estabilización del macizo rocoso, método de explotación sublevel stoping unidad minera Carahuacra, 2023? El objetivo general fue: establecer el resultado del uso de cable bolting para la estabilización del macizo rocoso, método de explotación sublevel stoping unidad minera Carahuacra, 2023 y la hipótesis general fue: el uso de cable bolting mejora la estabilidad del macizo rocoso debido a su resistencia alta flexibilidad y bajo peso lineal, empleado en el método de explotación sublevel stoping unidad minera Carahuacra, 2023. El método general de investigación fue el científico, tipo aplicada de nivel descriptivo correlacional y de diseño cuasi experimental, la población: las labores mineras de preparación y explotación dentro de la mina donde se lleva a cabo la actividad de sostenimiento de rocas en la compañía minera Volcan – unidad minera Carahuacra y muestra conformada por las siguientes labores mineras: Nv.1360 RP 115 x AC 110 SN 110E, SN110W, TJ. 110E, TJ. 110W, P.0, P.1, P.2, P.3 y Nv. 1360 RP 650 x AC 099. Producto de la investigación se concluyó que se comprobó que mediante la evaluación geomecánica se clasifica al macizo rocoso como clase III B. El sostenimiento se realizará de la siguiente manera: en primer subnivel se debe de realizar el sostenimiento pesado (shotcrete 5 cm espesor de 30MPa a 28 días + perno Swellex de 2.1m de largo de 27 mm de diámetro sin inflar y 41 mm después de la instalación + malla electrosoldada + shotcrete de 5 cm de espesor). El proceso de la instalación de cable bolting es el siguiente: la perforación se realizará en retirada de la fila 1 a la fila 4 y la instalación e inyección,en avanzada de la fila 4 a la fila 1antes de realizar el sostenimiento con cable bolting lo que influirá en la mejora de la estabilidad del macizo rocoso debido a su resistencia, alta flexibilidad y bajo peso lineal, empleado en el método de explotación sublevel stoping unidad minera Carahuacra.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectMinas - Explotación
dc.subjectRocas
dc.titleUso de cable bolting para mejorar la estabilidad del macizo rocoso, en el método de explotación sublevel stoping Unidad Minera Carahuacra
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución