dc.contributor | Estrada Porras, Franz Emmanuel | |
dc.creator | Huaylla Quispe, Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2023-07-13T20:19:39Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T19:37:10Z | |
dc.date.available | 2023-07-13T20:19:39Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T19:37:10Z | |
dc.date.created | 2023-07-13T20:19:39Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Huaylla, A. (2023). Beneficios en el alcance, calidad y costos aplicando la PMBOK 7th en la construcción de una edificación educativa, casco del edificio SENATI sede Ica, Subtanjalla, Ica 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Ica, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13145 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8800993 | |
dc.description.abstract | La presente investigación desarrolla la aplicación de los conocimientos de
gestión de proyectos del Project Management Institute (PMI), analizando la gestión
del alcance, calidad y costos a en los 8 dominios de desempeño, en un proyecto
de edificaciones. El objetivo es analizar los beneficios en el alcance, calidad y
costos aplicando un modelo de gestión propuesto considerando lineamientos en
base a la PMBOK 7th en la construcción del casco del edificio del Servicio Nacional
de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) sede Ica.
Se ha aplicado para la investigación el método deductivo, analítico y sintético,
debido a que se desarrolló una recopilación y análisis de información para ser
sintetizada y enfocada en la investigación.
Se aplicó un modelo de gestión basado en la PMBOK 7th para analizar el
alcance, calidad y costos en los ocho dominios de desempeño y el ciclo de vida del
proyecto, de esta manera se logró garantizar el cumplimiento de los objetivos y
generar beneficios adicionales.
Como resultados se tiene que la aplicación de la PMBOK 7th logró beneficios
positivos para los interesados respecto al alcance, calidad y costos en el edificio
SENATI sede Ica, para el alcance se logró validar el 100 % de los entregables con
tres cambios controlados, para la calidad se logró el 100 % de liberaciones de los
entregables con un gasto mínimo por fallas de calidad y para los costos se logró un
beneficio económico de S/ 80,026.87 fuera de las utilidades planificadas, de esta
manera se concluye que la aplicación de la PMBOK 7 th genera beneficios para el
proyecto. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Gestión de la calidad | |
dc.subject | Control de costos | |
dc.title | Beneficios en el alcance, calidad y costos aplicando la PMBOK 7th en la construcción de una edificación educativa, casco del edificio SENATI sede Ica, Subtanjalla, Ica 2022. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |