dc.contributorAntezana Corrieri, Miguel Eduardo
dc.creatorHuaman Bedon, Ever Orlando
dc.creatorRodriguez Cerna, Carmen Mardonia
dc.creatorSandoval Castromonte, Yenifer Lissen
dc.date.accessioned2023-07-11T23:04:19Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:36:29Z
dc.date.available2023-07-11T23:04:19Z
dc.date.available2023-09-22T19:36:29Z
dc.date.created2023-07-11T23:04:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifierHuaman, E., Rodriguez, C. y Sandoval, Y. (2023). Implicancias de un sistema nacional de planeamiento estratégico fragmentado con la realidad de los gobiernos locales en la prestación del servicio público de agua potable por la municipalidad distrital de Cátac, Recuay - Ancash durante los años 2015 a 2020. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Gerencia Pública, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13110
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8800987
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo analizar, como un Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico fragmentado con la realidad de los gobiernos locales impacta de manera negativa en la prestación del servicio público de agua potable por la Municipalidad Distrital de Cátac, Recuay – Ancash durante los años 2015 a 2020; Distrito de Cátac, que sobre la base del indicador “Porcentaje poblacional sin acceso de agua por la red pública”, representa al 26.1% de población sin acceso a éste vital servicio público. A través del método cualitativo, se contextualizó la relación entre las variables, con el fin de profundizar en los datos obtenidos durante la investigación. En cuanto al tipo o alcance determinado para la presente investigación, fue el descriptivo transeccional, debido al mencionado enfoque; mediante el cual, se delimitó las características del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico en la gestión de la Municipalidad Distrital de Cátac, mediante la descripción de la vinculación entre las variables de estudio. Adicionalmente, el diseño de investigación fue de tipo no experimental. En tal sentido, como consecuencia del análisis de cada instrumento de gestión, así como de las entrevistas semiestructuradas; se concluye que, el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico contiene lineamientos que no se adecuan al contexto organizacional y territorial de la Municipalidad Distrital de Cátac, impactando de manera negativa en la gestión del servicio público de agua potable a cargo de dicha Municipalidad, durante los años 2015 a 2020. Asimismo, debido que no hubo continuidad en los mencionados lineamientos y que el Presupuesto Público no está alineado al Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, se aprecia un impacto negativo en los resultados esperados a mediano y largo plazo en la gestión del referido servicio público, puesto que, no se implementaron de manera oportuna los instrumentos de gestión de planificación que permitan monitorear, evaluar y mejorar dichos resultados y la ejecución de gasto se realizó en función a necesidades inmediatas, no previstas en instrumentos de planificación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectAgua
dc.subjectResponsabilidad del estado
dc.subjectSector público
dc.titleImplicancias de un sistema nacional de planeamiento estratégico fragmentado con la realidad de los gobiernos locales en la prestación del servicio público de agua potable por la municipalidad distrital de Cátac, Recuay - Ancash durante los años 2015 a 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución