dc.contributor | Camargo Hinostroza, Steve Dann | |
dc.creator | Ñahui Salvatierra, Diana Fabiola | |
dc.date.accessioned | 2023-09-08T13:58:16Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T19:36:20Z | |
dc.date.available | 2023-09-08T13:58:16Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T19:36:20Z | |
dc.date.created | 2023-09-08T13:58:16Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Ñahui, D. (2023). Análisis de la calidad de agua para el consumo humano de los centros poblados del distrito de Yauli, Huancavelica - 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13303 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8800983 | |
dc.description.abstract | La investigación se enfocó en el objetivo general de evaluar el análisis y calidad de agua para el consumo humano de los centros poblados de Yauli- Huancavelica de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, para ello se tomó como referencia los “Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua” DS N°004-2017-MINAM, Categoría 1: Poblacional y recreacional subcategoría A: Aguas superficiales destinadas a
la producción de agua potable teniendo como resultado en los centros poblado los siguiente; en el centro poblado de Izcumachay los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de acuerdo con el DS N 004-2017-MINAM están en perfecto estado y esta apto para el consumo humano, en el centro poblado de Villa Hermoza en los parámetros fisicoquímicos según DS N°004-2017-MINAM están apto para el consumo
humano pero en los análisis microbiológicos se alteraron el los parámetros coliformes totales que llegaron a 55 y el límite máximo es de 50 y en los coliformes fecales llegaron a 30 siendo el límite máximo es 30 mientras que en el parámetro escherichia coli es adecuado acorde a los LMP, también en el centros poblado de Torreccacca los parámetros fisicoquímicos según el DS N°004-2017-MINAM están apto para el consumo humano mientras en el análisis microbiológico se alteraron los parámetros igualmente de coliformes totales que llegó a 60 y el límite máximo es de 50 y coliformes fecales llegó a 25 el límite máximo es de 20 mientras que en el parámetro escherichia coli está en los límites permisibles y en el centro poblado de Choca I los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de acuerdo con el DS N°004-2017-MINAM están en perfecto estado y esta apto para el consumo humano. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Tratamiento del agua | |
dc.subject | Consumo de agua | |
dc.title | Análisis de la calidad de agua para el consumo humano de los centros poblados del distrito de Yauli, Huancavelica - 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |