dc.contributorFreyre Lira, Delma Socorro
dc.creatorRomero Mory, Antonela
dc.date.accessioned2023-06-26T23:18:07Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:35:39Z
dc.date.available2023-06-26T23:18:07Z
dc.date.available2023-09-22T19:35:39Z
dc.date.created2023-06-26T23:18:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifierRomero , A. (2023). La inteligencia emocional y el desempeño docente en instituciones educativas del nivel inicial en el distrito de Moquegua, 2021. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Huancayo, Perú
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13074
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8800971
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objeto determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el desempeño docente en instituciones de educación inicial del distrito de Moquegua en el 2021. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo correlacional con un diseño no experimental de corte transversal; por su parte, la muestra estuvo integrada por 114 docentes de nivel inicial seleccionados de una población original de 161, se tomó como criterio de inclusión que sean solamente docentes que laboren en inicial, y de exclusión que no sean otros fuera del rango del distrito de Moquegua. Como instrumento para medir la inteligencia emocional se usó el Trait Meta Mood Scale-24 y para evaluar el desempeño docentese se utilizarán las rubricas de observación en el aula. Los principales resultados reflejan una relación moderada baja y positiva (0,424) entre la inteligencia emocional y el desempeño docente, mientras que en la correlación entre el desempeño docente y la dimensión atención emocional (0,217), seguido de la correlación entre el desempeño docente y la dimensión claridad emocional (0,495) y, por último, el desempeño docente con la dimensión reparación de las emociones (0,381). Por tanto, se concluye que, si bien existe una relación entre ambas variables estudiadas, no es posible concluir que existe un vínculo fuerte entre ambas capaz de que la presencia o ausencia de una u otra determine positivamente el incremento o descenso de la otra.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectEvaluación del desempeño
dc.subjectPersonal docente
dc.titleLa inteligencia emocional y el desempeño docente en instituciones educativas del nivel inicial en el distrito de Moquegua, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución