dc.creatorBenchetrit, Adriana
dc.creatorChaffard, María del Carmen
dc.creator[Wright, Pablo]
dc.date1979-08-15 / 1979-08-16
dc.date.accessioned2023-09-12T13:25:28Z
dc.date.available2023-09-12T13:25:28Z
dc.identifierFFMAR_INV_WI_A_047_A
dc.identifierhttp://www.caicyt-conicet.gov.ar/dila/items/show/13440
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8795896
dc.descriptionNarrativa tradicional referida a cómo Ahetsáj (Carancho, caracara plancus), héroe cultural en la mitología wichí, mató a la "dueña" de las plantas de chutsaj (chaguar, bromelia hieronymi), que acostumbraba atacar a la gente con sus piernas filosas. Narrativa tradicional referida a cómo Hay'oj (yaguareté, panthera onca) se comió a Tsun'a (corzuela, mazama gouazoubira), su propio yerno, y de como sus nietos se vengaron matando a los hijos de Hay'oj, dándoselos a comer diciendo que era carne de chancho rosillo
dc.formataudio/mpeg
dc.languageespañol
dc.languageSPA
dc.languagewichí
dc.languageMZH
dc.publisherConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA)
dc.rightsAcceso abierto
dc.sourceAR-CONICET-CAICYT-DILA-FFMAR_INV_WI_A_047_A
dc.subjectAntropología
dc.subjectEtnografía
dc.subjectWichí
dc.subjectChamanismo
dc.subjectNarrativas tradicionales
dc.subjectConcepciones sobre la muerte
dc.titleTrabajo de campo con informantes wichí de El Quebracho, Formosa, 1979. Narrativas tradicionales
dc.typeAudio
dc.typeEntrevista
dc.typeEjecución
dc.coverageArgentina
dc.coverageARG
dc.coverageGran Chaco
dc.coverageEl Quebracho, Departamento Ramón Lista, Provincia de Formosa


Este ítem pertenece a la siguiente institución