dc.creator | Schulz, Juan Alberto | |
dc.creator | [Wright, Pablo] | |
dc.date | 1979-08-14 / 1979-08-15 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-12T13:25:21Z | |
dc.date.available | 2023-09-12T13:25:21Z | |
dc.identifier | FFMAR_INV_WI_A_024_A | |
dc.identifier | http://www.caicyt-conicet.gov.ar/dila/items/show/13399 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8795855 | |
dc.description | Narración de historias tradicionales wichí (uno de los informantes narra en lengua wichí y otro traduce, pero en su mayor parte se registró solo la versión en español). Continuación de la historia del chico-diablo. Vinculación sincrética entre las figuras de los "dueños" de la naturaleza en la creencia wichí tradicional y la figura del "diablo" de la creencia cristiana. Referencia al "lugar bajo tierra" donde están las almas de los difuntos y a donde pueden acceder los diablos y los "brujos" (shamanes) para acrecentar su poder. El "cielo" como mundo de arriba, luminoso, por oposición al mundo de abajo, donde nunca llega el sol. Las disposiciones para la guerra. Pinturas faciales y corporales. Papel de los caciques en relación con la guerra. Papel de los "guerreros valientes". Vestimenta, ornamentos y armas tradicionales de los "guerreros". Preparación física para la guerra. Tácticas y estrategias de ataque a una aldea. El sentimiento de tristeza asociado a la guerra. Relato sobre un episodio bélico del tiempo del abuelo del informante | |
dc.format | audio/mpeg | |
dc.language | español | |
dc.language | SPA | |
dc.language | wichí | |
dc.language | MZH | |
dc.publisher | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA) | |
dc.relation | Continuación de FFMAR_INV_WI_A_023_B | |
dc.relation | Continúa en FFMAR_INV_WI_A_024_B | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.source | AR-CONICET-CAICYT-DILA-FFMAR_INV_WI_A_024_A | |
dc.subject | Antropología | |
dc.subject | Etnografía | |
dc.subject | Wichí | |
dc.subject | Mitos | |
dc.subject | Narrativas tradicionales | |
dc.subject | Sincretismo | |
dc.subject | Guerras | |
dc.subject | Pinturas corporales | |
dc.subject | Cacicazgo | |
dc.subject | Vestimenta | |
dc.subject | Armas | |
dc.title | Trabajo de campo con informantes wichí, Misión San Andrés, Formosa, 1979 | |
dc.type | Audio | |
dc.type | Entrevista | |
dc.type | Ejecución | |
dc.coverage | Argentina | |
dc.coverage | ARG | |
dc.coverage | Gran Chaco | |
dc.coverage | Misión San Andrés, Departamento Ramón Lista, Provincia de Formosa | |