dc.date21/06/1978
dc.date.accessioned2023-09-12T13:25:20Z
dc.date.available2023-09-12T13:25:20Z
dc.identifierFFMAR_INV_WI_A_022_A
dc.identifierhttp://www.caicyt-conicet.gov.ar/dila/items/show/13396
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8795852
dc.descriptionContinuación de narrativa tradicional (en español, por traductor nativo) sobre el enfrentamiento de los brujos Ahutsáj (carancho, caracara plancus) y Gavilán (rupornis magnirostris). Relato sobre una gente del "río del naciente" que aprovechaba para trampear y cazar unas chivas que se movían según los vientos. Referencia a que los ancianos comían serpientes y sapos asados, porque tenían carne más blanda. En esa gente se habría originado la crianza de chivas, ovejas, caballos. Consejos de los padres a las jóvenes de que aprendan a recolectar, cocinar, tejer y trabajar antes de casarse con un hombre. Rito de paso de las jóvenes a partir de su primer "sangrado". Referencia a la división sexual del trabajo y a los cambios que se han dado en los tiempos recientes
dc.formataudio/mpeg
dc.languageespañol
dc.languageSPA
dc.languagewichí
dc.languageMZH
dc.publisherConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA)
dc.relationContinuación de FFMAR_INV_WI_A_021_B
dc.rightsAcceso abierto
dc.sourceAR-CONICET-CAICYT-DILA-FFMAR_INV_WI_A_022_A
dc.subjectAntropología
dc.subjectEtnografía
dc.subjectWichí
dc.subjectNarrativas tradicionales
dc.subjectMitos
dc.subjectRito de iniciación
dc.subjectDivisión sexual del trabajo
dc.titleTrabajo de campo con informantes wichí, La Puntana, Salta, 1978. Narrativas tradicionales
dc.typeAudio
dc.typeEntrevista
dc.typeEjecución
dc.coverageArgentina
dc.coverageARG
dc.coverageGran Chaco
dc.coverageLa Puntana, Departamento Rivadavia, Provincia de Salta


Este ítem pertenece a la siguiente institución