dc.date1978
dc.date.accessioned2023-09-12T13:25:17Z
dc.date.available2023-09-12T13:25:17Z
dc.identifierFFMAR_INV_WI_A_012_A
dc.identifierhttp://www.caicyt-conicet.gov.ar/dila/items/show/13376
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8795832
dc.descriptionMito del cataclismo igneo (Mito y cosmovisión en los Mataco del chaco salteño. Sifreddi, A., 1981) desencadenado por el dueño del fuego y de las frutas a raiz de las burlas del Hornero. Historia del loro choclero que guia a Tokuaj hacia los campos de maíz, cuidado por su dueño el trueno. Mito de Nilataj, el dueño del agua. Mito sobre la llegada de las mujeres y la fertilidad masculina. Comidas prohibidas y cuidados en el últmo tramo del embarazo y el primer mes despues del parto. Atención de los partos. Relato de la mujer viuda y el viaje al país de los muertos, sus encuentros con la liebre, la corzuela, la perdiz que personifica a una abuela, tambien analizada en SIffredi
dc.formataudio/mpeg
dc.languageespañol
dc.languageSPA
dc.languagewichí
dc.languageMZH
dc.publisherConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA)
dc.relationContinuación de FFMAR_INV_WI_A_011_B
dc.relationContinúa en FFMAR_INV_WI_A_012_B
dc.rightsAcceso abierto
dc.sourceAR-CONICET-CAICYT-DILA-FFMAR_INV_WI_A_012_A
dc.subjectAntropología
dc.subjectEtnografía
dc.subjectWichí
dc.subjectMitos
dc.subjectNarrativas tradicionales
dc.subjectTrabajo de campo
dc.subjectMedicina tradicional
dc.titleTrabajo de campo con informantes wichí, La Puntana, Salta, 1978
dc.typeAudio
dc.typeEntrevista
dc.typeEjecución
dc.coverageArgentina
dc.coverageARG
dc.coverageGran Chaco
dc.coverageLa Puntana, Departamento Rivadavia, Provincia de Salta


Este ítem pertenece a la siguiente institución