dc.creator | Tomasini, Alfredo | |
dc.date | 1969-06-14 /1969-06-15 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-12T13:25:10Z | |
dc.date.available | 2023-09-12T13:25:10Z | |
dc.identifier | FFMAR_INV_CHO_A_002_A | |
dc.identifier | http://www.caicyt-conicet.gov.ar/dila/items/show/13358 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8795814 | |
dc.description | Narración de historias tradicionales chorote (uno de los informantes narra en lengua chorote y otro traduce, pero en su mayor parte se registra sólo la versión en español). Historias de distintos personajes cuya misión es "acabar con toda la gente" (el tigre, "pierna aguzada", el hornero y el rey de los pájaros). El niño abandonado sobre un palo borracho que se convirtió en garza y mató a su abuelo con un rayo. Historia del gualacate (quirquincho, euphractus sexcinctus) que preñó a una mujer. Historia de la mujer estrella, los 4 caminos del cielo y el marido devorado por los caranchos. Mito del origen de las mujeres bajadas del cielo. Mito del diluvio y la aparición de la "gente nueva" (actual). La Dueña de los peces, el hombre que le entregó un hijo y los "tigres" (jaguar, panthera onca). Historia de la muerte de Cheimatakí (ser mítico femenino que dañaba las aldeas chorote) y el origen del tabaco a partir de sus cenizas. Historia de cómo Cheimatakí asesinó a su esposo y se comió sus testículos. Historia del zorro, las ranas y el Dueño del Agua. Historia del zorro y el cordero. El hombre que obtuvo poder de Luna (Wuelá, ser mítico masculino. Esta versión aparece publicada en: Mashnshnek, Celia (1972). "Algunos personajes de la mitología chorote", Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, Tomo 06, pp. 109-143. Buenos Aires: SAA) . Luna y Cheimatakí. Historias referidas a los "dueños" de distintos animales del monte: suris (ñandúes), chanchos quimieleros. El viejo que abusó sexualmente de su nieta y fue muerto a garrotazos por sus parientes | |
dc.format | audio/mpeg | |
dc.language | español | |
dc.language | SPA | |
dc.language | chorote | |
dc.language | CRT | |
dc.publisher | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.source | AR-CONICET-CAICYT-DILA-FFMAR_INV_CHO_A_002_A | |
dc.subject | Antropología | |
dc.subject | Etnografía | |
dc.subject | Chorote | |
dc.subject | Mitos | |
dc.subject | Narrativas tradicionales | |
dc.subject | Trabajo de campo | |
dc.title | Trabajo de campo con informantes chorote, La Merced, Salta, 1969 | |
dc.type | Audio | |
dc.type | Entrevista | |
dc.type | Ejecución | |
dc.coverage | Argentina | |
dc.coverage | ARG | |
dc.coverage | Gran Chaco | |
dc.coverage | La Merced, Departamento Rivadavia, Provincia de Salta | |