dc.contributorSánchez Pinzón, Emilio Alejandro
dc.contributorViasus Perdomo, Alvaro Andres [0009-0002-7620-0896]
dc.contributorTole Martínez, Jefferson Andres [0009-0008-3354-7199]
dc.creatorViasus Perdomo, Alvaro Andres
dc.creatorTole Martínez, Jefferson Andres
dc.date.accessioned2023-06-05T19:48:42Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:26:00Z
dc.date.available2023-06-05T19:48:42Z
dc.date.available2023-09-07T22:26:00Z
dc.date.created2023-06-05T19:48:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10709
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752198
dc.description.abstractEn el presente documento se expone el desarrollo de un prototipo de sistema inalámbrico diseñado para leer las señales de electromiografía (EMG) generados por el músculo tibial anterior de la pierna del paciente, con el objetivo de analizar estas señales EMG remotamente y determinar posibles lesiones musculares. Para esto el sistema se subdivide en tres etapas, la primera etapa de adquisición, la cual es relativa a la conexión al paciente y adquisición de la EMG, en donde está implementado el circuito de adquisición EMG con su respectivo componente de alimentación, filtrado y amplificación. Segunda etapa de comunicación inalámbrica, la cual consta de dos microcontroladores ESP32, uno emisor y otro receptor, que se comunicaran de forma inalámbrica por medio de dos módulos de radiofrecuencia que se encargan de enviar datos censados por el circuito EMG para posteriormente desde el dispositivo receptor conectado a una computadora graficar estos datos en una interfaz a través del puerto serial. Tercera etapa caracterización de la señal obtenida para hacer un análisis del comportamiento de la señal mientras el individuo realiza una prueba de movimiento en un ambiente y condiciones controladas.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Electrónica
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectSistema inalámbrico
dc.subjectElectromiografía
dc.subjectSeñales EMG
dc.subjectEtapa de adquisición
dc.subjectFuente de alimentación
dc.subjectFiltrado
dc.subjectAmplificación
dc.subjectMicrocontroladores ESP32
dc.subjectInterfaz de computadora
dc.subjectPuerto serial
dc.subjectCaracterización de señales
dc.subjectPrueba de movimiento
dc.titleCaracterización de las señales electromiográficas de extremidades inferiores en el proceso de marcha como herramienta para la prevención y rehabilitación de lesiones musculares


Este ítem pertenece a la siguiente institución