dc.creatorPeláez Wouliyuu, Aminta
dc.date.accessioned2023-08-28T15:24:45Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:25:27Z
dc.date.available2023-08-28T15:24:45Z
dc.date.available2023-09-07T22:25:27Z
dc.date.created2023-08-28T15:24:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifier9789587393477
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/11298
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752131
dc.description.abstractLa literatura Wayúu viene de una tradición cargada de oralidad en la que desembocan un sinnumero de elementos que se entretejen unos a otros. Encontramos en los textos de Aminta palabras cargadas de recuerdos, de sonidos, del amor de los vínculos, del olor del territorio sagrado, de los colores que estremecen la vida, de imágenes que viajan a través de la memoria; todas ellas, buscando darle lugar a las voces que la habitan.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectPoemas
dc.subjectWayuunaiki
dc.subjectCreación literaria
dc.subjectEscritura
dc.subjectLiteratura
dc.titleUn canto a la memoria


Este ítem pertenece a la siguiente institución