dc.contributorJiménez, Adriana del Pilar
dc.creatorVargas Güiza, Germán Arturo
dc.creatorForero Rodríguez, Felipe
dc.creatorPérez Martínez, Jhon Alexander
dc.date.accessioned2023-07-05T14:15:32Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:25:21Z
dc.date.available2023-07-05T14:15:32Z
dc.date.available2023-09-07T22:25:21Z
dc.date.created2023-07-05T14:15:32Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10864
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752120
dc.description.abstractEl presente proyecto de grado se centró en el estudio y análisis de las fases de planeación, diseño y ejecución de la Agenda Cultural de la Biblioteca de la Universidad El Bosque durante el primer semestre del año 2023. El objetivo principal es investigar y comprender el proceso de desarrollo de esta agenda, con el fin de mejorar su eficiencia y contribuir al enriquecimiento de la experiencia cultural de la comunidad universitaria. En primer lugar, se realizó un análisis exhaustivo de las necesidades y expectativas de los estudiantes, profesores y personal administrativo de la universidad en términos de actividades culturales. Se recopilaron datos relevantes y se llevan a cabo encuestas y entrevistas para obtener una visión clara de los intereses y preferencias de la comunidad universitaria. Se procedió con la etapa de planeación, donde se establecen los objetivos generales de la Agenda Cultural y se definen las metas específicas para el primer semestre del 2023. Se consideran factores como la diversidad cultural, la inclusión y la relevancia de las actividades propuestas. Posteriormente, se lleva a cabo el diseño de la Agenda Cultural, donde se seleccionaron las actividades y eventos más apropiados para cubrir las necesidades identificadas. Se establecen alianzas estratégicas con artistas, ponentes y expertos en diversas disciplinas para enriquecer la propuesta cultural. Además, se define la logística necesaria para la ejecución exitosa de cada actividad. Una vez definida la agenda, se pasa a la etapa de ejecución, donde se llevan a cabo las actividades culturales planificadas. Se gestionan los recursos necesarios, se coordina la 15 participación de los involucrados y se promocionan los eventos de manera efectiva para garantizar una buena asistencia. Finalmente, se realizó una evaluación exhaustiva de cada actividad, recopilando datos y opiniones de los participantes y asistentes. Se analizan los resultados obtenidos y se identifican áreas de mejora para futuras ediciones de la Agenda Cultural. En conclusión, este proyecto proporciono y proporcionara una guía detallada de las fases de planeación, diseño y ejecución de la Agenda Cultural de la Biblioteca de la Universidad El Bosque, destacando la importancia de una gestión eficiente y centrada en las necesidades de la comunidad universitaria. Los hallazgos y recomendaciones de esta tesis tienen como objetivo contribuir al enriquecimiento de la vida cultural en el campus universitario y fortalecer el sentido de pertenencia y participación de la comunidad educativa.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectGerencia de Proyectos
dc.subjectAgenda Cultural
dc.subjectProyectos
dc.subjectBiblioteca
dc.titleFases De Planeación, Diseño y Ejecución de la creación de la Agenda Cultural de la Biblioteca de la Universidad del Bosque, para el primer semestre del 2023


Este ítem pertenece a la siguiente institución