dc.contributorMario Alexander, Camargo Sanchez
dc.contributorTriviño Arce, Maura Sofia [0009-0006-7180-4091]
dc.contributorFigueroa Zuluaga, Juan Jose [0009-0009-5191-4324]
dc.creatorTriviño Arce, Maura Sofia
dc.creatorFigueroa Zuluaga, Juan Jose
dc.date.accessioned2023-06-09T19:22:04Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:25:19Z
dc.date.available2023-06-09T19:22:04Z
dc.date.available2023-09-07T22:25:19Z
dc.date.created2023-06-09T19:22:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10788
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752116
dc.description.abstractExiste una ardua situación del inglés como idioma extranjero en Colombia, se ve afectado por carencias de problemas en el manejo de aulas en escuelas públicas colombianas, pero esta dificultad es más evidente en las zonas rurales de este país sudamericano, donde evidentemente el campo evidencia una multitud de estudiantes sin motivación para aprender un segundo idioma, debido a las estrategias de enseñanza pedagógica tradicional, esta investigación se centró en resolver esto con una forma lúdica de enseñanza para cambiar la forma tradicional de enseñanza en cada escuela pública de Colombia, con una forma adaptable de lección pedagógica, probar y fidelizar en lineamientos cuales son los fines del campo de la educación, por lo que esta investigación fue guiada por dos docentes en Práctica. Ubicando esta investigación en el municipio de saboyá, departamento de Boyacá y manejada por la orientación de la Ética también respetando respetó su cultura, por lo tanto se sus tradiciones en una forma de enseñanza adaptable a sus habilidades de aprendizaje reconociendo su contexto de estudiantes pertenecientes a sexto y séptimo grado también seleccionados debido a ser una de las mejores edades para iniciar un cambio de metodología evitando los problemas de los métodos tradicionales de estrategias de enseñanza.
dc.languageeng
dc.publisherLicenciatura en Bilingüismo con Énfasis en la Enseñanza del Inglés
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Educación
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectGamificación
dc.subjectGestión de aula
dc.subjectInglés como lengua extranjera
dc.subjectCompromiso
dc.subjectColegios Publicos
dc.subjectEstrategias de enseñanza
dc.subjectDisciplina
dc.titleEl uso de la gamificación para mejorar el manejo de clase en colegios públicos en ambientes rurales


Este ítem pertenece a la siguiente institución