dc.contributorOspina Granada, Luis Fernando
dc.contributorGutiérrez Diaz, Cristian Alexander [0009-0001-5780-8890]
dc.creatorGutiérrez Diaz, Cristian Alexander
dc.date.accessioned2023-06-07T19:14:40Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:25:07Z
dc.date.available2023-06-07T19:14:40Z
dc.date.available2023-09-07T22:25:07Z
dc.date.created2023-06-07T19:14:40Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10745
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752096
dc.description.abstractLas llantas que terminan su ciclo de vida útil, de los medios de transporte como bicicletas, buses, camiones, automóviles, camionetas, tractomulas, taxis y motos entre otros medios, son un problema de contaminación ambiental, salubridad y estético; este problema aumenta rápidamente a medida que el tamaño del parque automotor crece, el uso de los vehículos incrementa, el mal estado de las vías empeora, las nuevas técnicas de robo afectan directamente las llantas, entre otras situaciones. El objetivo del proyecto consiste en minimizar este tipo de residuos por medio de una formulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá, ya que es la capital, la ciudad con más vehículos y mayor tránsito del país con un total de 4.677.483 vehículos para el año 2022. Esta formulación se desarrolla a partir de un estudio comercial, un estudio técnico y un estudio financiero basándose en datos históricos, cifras soportadas a raíz de noticias, artículos y estudios publicados desde el año 2015 hasta el año 2023. El proyecto es rentable en cuanto a la comercialización de caucho y acero debido a un crecimiento en la demanda de estos productos a nivel nacional, esto se debe por los usos que se les han venido dando en construcción de obras públicas y privadas, elaboración de autopartes, elaboración de calzado y nuevo ciclo de vida al acero entre otros usos.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectComercialización
dc.subjectContaminación
dc.subjectReciclaje
dc.subjectProcesamiento
dc.subjectRecolección
dc.titleFormulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C.


Este ítem pertenece a la siguiente institución