dc.contributorOsorio Quiceno, Mariluz
dc.contributorSegebre Morón, Sarai [0009-0007-2245-8812]
dc.creatorSegebre Morón, Sarai
dc.date.accessioned2023-06-07T20:37:43Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:24:53Z
dc.date.available2023-06-07T20:37:43Z
dc.date.available2023-09-07T22:24:53Z
dc.date.created2023-06-07T20:37:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10749
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752069
dc.description.abstractEste trabajo de grado se realizó para la formulación y evaluación de un proyecto enfocado en la exportación y comercialización de vestidos de baño artesanales colombianos a Suiza, donde se identificó un nicho de mercado interesado en el producto que permite proponer este estudio con el fin de verificar la viabilidad técnica, comercial y financiera para la creación de una empresa dedicada a la exportación y comercialización de vestidos de baño artesanales colombianos a Suiza. El sondeo realizado y la encuesta de mercado permitieron confirmar que existe un mercado de mujeres interesadas en el producto y que cuentan con el poder adquisitivo suficiente para acceder al producto, dado que, por sus características artesanales son productos que no se fabrican en masa, sino que son un diseño exclusivo. El desarrollo del estudio comercial permitió determinar su viabilidad en este aspecto al identificar un mercado potencial interesado en el producto, así como el diseño de estrategias de promoción adecuadas para su comercialización. En cuanto a la viabilidad técnica se encontró que existen varios proveedores de los vestidos de baño a exportar lo cual hace que se pueda fabricar el producto como uno de los factores técnicos más importantes a considerar, también que existe oferta de oficinas para la ubicación de la empresa en la ciudad de ciudad de Zúrich en Suiza con las características esperadas y, además, se tiene acceso al personal. Finalmente, el estudio financiero mostró que el proyecto es viable ya que se evaluó con una TIR del 149,84% que es mayor a la esperada por el inversionista de 44,25% y el VPN obtenido es de $456.331.161.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectViabilidad
dc.subjectVestidos de baño
dc.subjectProducto artesanal
dc.subjectSuiza
dc.subjectComercial
dc.subjectTécnico
dc.subjectFinanciero
dc.titleFormulación y evaluación de un proyecto para la exportación y comercialización de vestidos de baño artesanales colombianos a Suiza


Este ítem pertenece a la siguiente institución