dc.contributorOrdoñez Riaño, Santiago
dc.creatorGrueso Cosme, Yaned
dc.date.accessioned2023-06-06T20:46:47Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:24:12Z
dc.date.available2023-06-06T20:46:47Z
dc.date.available2023-09-07T22:24:12Z
dc.date.created2023-06-06T20:46:47Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10727
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752005
dc.description.abstractEn el presente estudio se identificaron las creencias y actitudes frente al suicidio por parte de personal de salud, del hospital del Sarare ESE (Saravena-Arauca). Mediante un enfoque cualitativo, se realizaron tres grupos focales con la participación de 10 profesionales; muestra que fue elegida a conveniencia. Los resultados fueron expuestos en cinco ejes temáticos: (a) creencias asociadas al suicidio, (b) actitudes hacia ese fenómeno, (c) emociones que suscita el suicido, (d) atención al suicidio, y (d) prevención. Los resultados mostraron que, en su mayoría los entrevistados consideraron el suicidio como una problemática de salud pública, por lo que, trasciende al individuo y la enfermedad mental. De igual manera, se identificó la percepción que tienen sobre las personas vinculadas al suicidio como “valientes” y el suicido como “un acto valiente”, lo que pone de presente, contrastes con estudios previos que piensan el suicidio como un “acto de cobardía”. En cuanto a las actitudes, la mayoría relacionaron el suicidio y —las personas vinculadas con él— con actitudes positivas o de favorabilidad; derivado de creencias de que estas personas tienen una enfermedad mental y, por lo tanto, este fenómeno se escapa a su voluntad. En cuanto a las actitudes negativas experimentadas por los profesionales, se identificó que un posiblemente se relaciona con la incompetencia percibida, asociada al escaso conocimiento sobre la enfermedad mental y las complejidades particulares del fenómeno. Se reitera la importancia de trabajar el componente actitudinal y creencional de los profesionales que atienden a este tipo de población, con el fin de favorecer tanto la intervención como la prevención.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Enfermería
dc.publisherMaestría en Salud Mental Comunitaria
dc.publisherFacultad de Enfermería
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.sourceinstname: Universidad El Bosque
dc.subjectActitudes
dc.subjectCreencias
dc.subjectSuicidio
dc.subjectSalud mental
dc.subjectPersonal de salud
dc.titleCreencias y actitudes frente al suicidio por parte del personal de salud en el Hospital del Sarare ESE
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución