dc.contributorAvellaneda Cusaria, Jose Alfonso
dc.creatorLancheros Durán, Helena Patricia
dc.date.accessioned2023-05-05T16:13:48Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:24:03Z
dc.date.available2023-05-05T16:13:48Z
dc.date.available2023-09-07T22:24:03Z
dc.date.created2023-05-05T16:13:48Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10378
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751994
dc.description.abstractEl plan de manejo elaborado para el Parque Cementerio Jardines del Recuerdo se realizó con el fin de obtener un documento que facilitara el control y minimización de los impactos ambientales que genera su funcionamiento, por medio de acciones concretas y recomendaciones diseñadas específicamente para cada uno de los servicios y actividades de mantenimiento que se realizan dentro del Parque Cementerio. Para alcanzar lo anterior se realizó un diagnóstico situacional y ambiental que permitió visualizar el estado actual del Parque Cementerio, así como el grado de cumplimiento de la normatividad ambiental y se elaboró una descripción de cada uno de los servicios, actividades y procesos del Parque Cementerio para establecer de esta forma las entradas y salidas de materia y energía para cada uno de ellos. Las fichas que conforman el plan de manejo se diseñaron tomando como base los resultados obtenidos en la evaluación ambiental, la cual, por medio de un sistema de matrices de identificación y priorización de impactos ambientales, permitió establecer que las actividades y servicios de inhumación, cremación, exhumación, grabado de lápidas, fundición de floreros, cambio de aceites y la planta de tratamiento de aguas residuales son las más incidentes sobre el medio ambiente y, por lo tanto, fueron las que se incluyeron en el plan de manejo que contiene las medidas de prevención, control, mitigación y compensación. Finalmente, se elaboró un sistema de indicadores de impacto y gestión ambiental, considerado como una herramienta importante que permite monitorear y medir continuamente el comportamiento de los impactos ambientales y la eficacia de las acciones propuestas por parte de la administración del Parque Cementerio.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectPlan de manejo
dc.subjectMedidas preventivas
dc.subjectMedidas de mitigación
dc.subjectMedidas de control
dc.subjectMedidas de compensación
dc.subjectIndicadores de impacto ambiental
dc.subjectIndicadores de gestión ambiental
dc.titlePropuesta del plan de manejo ambiental para el parque cementerio Jardines del Recuerdo regional Bogotá


Este ítem pertenece a la siguiente institución