dc.contributorCendales Ayala, Boris Ernesto
dc.creatorDuarte Villarreal, Ángela Sofia
dc.creatorRodríguez Tafur, Juana Valentina
dc.date.accessioned2023-05-23T13:15:32Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:23:45Z
dc.date.available2023-05-23T13:15:32Z
dc.date.available2023-09-07T22:23:45Z
dc.date.created2023-05-23T13:15:32Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10504
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751962
dc.description.abstractPropósito: el propósito de este estudio es determinar cómo ha impactado la crisis de los contenedores al tráfico portuario en Colombia. Método: en el presente estudio cuantitativo longitudinal se creó una base de datos para comparar las toneladas de productos exportados e importados en los principales puertos de Colombia, los cuales se ubican en Santa Marta, Buenaventura, Barranquilla y Cartagena. Las comparaciones se hicieron usando análisis de varianza de medidas repetidas. Hallazgos: los resultados demostraron que las exportaciones de bienes no variaron significativamente entre los períodos pre y pospandemia en los puertos de Cartagena, Barranquilla, Buenaventura y Santa Marta. Respecto a las importaciones, se encontraron diferencias significativas en el puerto de Cartagena. Sin embargo, no hubo diferencias significativas entre las importaciones en los demás puertos. Implicaciones de la investigación: la investigación es una referencia para quienes deseen información sobre el impacto de la crisis desde una perspectiva de la variación del volumen en las toneladas de las importaciones y exportaciones de los principales puertos del país. El estudio presenta ciertas limitaciones, ya que no se tomaron en cuenta todos los puertos del país debido a que la información no es de fácil acceso, y, a su vez, no se tomaron indicadores como variación del precio del alquiler de contenedores en períodos pre y pospandemia.
dc.languagespa
dc.publisherNegocios Internacionales
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectCrisis
dc.subjectContenedor
dc.subjectPuertos
dc.subjectImportaciones
dc.subjectExportaciones
dc.title¿Cuánto ha impactado la crisis de los contenedores a las importaciones y exportaciones de bienes Colombia?


Este ítem pertenece a la siguiente institución