dc.contributorMurcia Quevedo, Magda Juliana
dc.creatorMestre Martinez, Rafael Guillermo
dc.date.accessioned2023-07-11T20:51:45Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:23:39Z
dc.date.available2023-07-11T20:51:45Z
dc.date.available2023-09-07T22:23:39Z
dc.date.created2023-07-11T20:51:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10984
dc.identifierinstname:Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751949
dc.description.abstractEn la presente investigación, planteada desde la perspectiva exógena del docente de la escuela Solarte Obando, su objetivo es analizar la incidencia que tienen, en el ambiente educativo, las representaciones sociales recreadas por los medios de comunicación de la masacre en la vereda Alto Remanso en el municipio de Puerto Leguízamo. La investigación es de carácter cualitativo y enfoque interpretativista, haciendo uso del interaccionismo interpretativista como diseño. La sistematización y análisis se generó desde un planteamiento sujeto a los objetivos específicos y sus herramientas de recolección de información. Como resultado general se confirmó la influencia de los medios en la constitución de representaciones sociales, que cuentan con una ruta generativa y de interiorización a través del ambiente educativo hasta el aula de clase, dichas representaciones son respuestas a zonas de interés con que los medios dan tratamiento a la información y que son el escenario de confrontación entre versiones de legitimación y reivindicación. De esta forma el ambiente educativo, la escuela y su práctica y saber pedagógico se debaten entre la dialéctica de la legitimación estatal y los marcos de discriminación-estigmatización que transforman los sentidos colectivos de estos territorios hacia la desconfianza; sin embargo, estas representaciones preestablecidas fundan también los procesos de memoria histórica, paz y reconstrucción social.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Educación Inclusiva e Intercultural
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Educación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectConflicto armado
dc.subjectMasacre
dc.subjectMedios de comunicación
dc.subjectRepresentación social
dc.subjectAmbiente educativo
dc.subjectPráctica pedagógica
dc.subjectDesconfianza
dc.subjectPaz
dc.titleDe la noticia a la representación social, incidencia en el ambiente educativo de la Escuela Solarte Obando


Este ítem pertenece a la siguiente institución