dc.contributor | Velasco Contreras, Dorimar | |
dc.creator | Colpas Sánchez, Yenfair Antonio | |
dc.creator | Mayo Palacios, Omaira Edith | |
dc.creator | Rentería Moreno, Bellaliz del Carmen | |
dc.creator | Suarez Prieto, Sandra Milena | |
dc.creator | Tobias Molina, Neyla Leonor | |
dc.date.accessioned | 2023-07-12T13:51:09Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T22:23:39Z | |
dc.date.available | 2023-07-12T13:51:09Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T22:23:39Z | |
dc.date.created | 2023-07-12T13:51:09Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/10988 | |
dc.identifier | instname:Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751948 | |
dc.description.abstract | El presente informe se presenta para dar conocer la sistematización de experiencia centrada en Lengua de Señas Americana: una Oportunidad para un Ambiente Inclusivo en el Aula, la cual tuvo como propósito analizar el impacto de la lengua de señas americana como una estrategia didáctica para la enseñanza del idioma Inglés en un aula general del grado 10-05, en la Institución Educativa Carlos Restrepo Araujo del Municipio de Bosconia-Cesar. En el proceso participaron, una docente del área inglés, estudiantes del grado 10-05 y el principal objeto de estudio, un estudiante con hipoacusia. En la experiencia se establecieron diferentes acciones; en primer lugar identificar la principal barrera educativa del estudiante con hipoacusia; seguidamente, se diseña la malla curricular, estableciendo experiencias de aprendizaje basadas en el DUA; finalmente, implementar las estrategias diseñadas a través de la lengua de señas americana. Los resultados obtenidos, fueron favorecedores ya que se pudo establecer un ambiente de aprendizaje inclusivo, para el estudiante de hipoacusia; permitiendo ampliar su medio de comunicación, la cual era su necesidad primordial; logrando un proceso de aprendizaje equitativo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.rights | Acceso cerrado | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.subject | Hipoacusia | |
dc.subject | Educación inclusiva | |
dc.subject | Estrategias educativas inclusivas | |
dc.subject | Lengua de señas americana | |
dc.subject | DUA | |
dc.title | Lengua de Señas Americana: una oportunidad para un ambiente inclusivo en el aula | |