dc.contributor | Jaimes Mora, Halley Eduardo | |
dc.contributor | Gómez León, Juan Sebastián [0009-0003-2519-266X] | |
dc.creator | Gómez León, Juan Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2023-06-07T16:31:16Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T22:23:18Z | |
dc.date.available | 2023-06-07T16:31:16Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T22:23:18Z | |
dc.date.created | 2023-06-07T16:31:16Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/10739 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751923 | |
dc.description.abstract | Esta tesis de grado aborda la creación de una canción de salsa inédita titulada 'Chismoso'. El objetivo principal del proyecto es aplicar las técnicas de composición, arreglo, grabación y mezcla obtenidas durante el ciclo básico y el énfasis de producción del programa de formación musical para obtener una producción musical de alta calidad en el género de la salsa. El proceso de investigación se llevó a cabo mediante una revisión de referentes de producto y bibliografía variada que cubriera los temas desconocidos y reforzara los conocidos, todo en pro de facilitar el desarrollo del producto. La metodología de trabajo estuvo compuesta por etapas de investigación, preparación, desarrollo y finalización. El producto final de esta creación es la canción de salsa inédita 'Chismoso'. Se utilizaron procesos digitales en la composición, arreglo, grabación y mezcla. En el caso de la masterización se utilizaron digitales y análogos. El concepto artístico se basa en la exploración y exaltación del estilo musical y sonoro del 'Grupo Niche', plasmado en un producto propio y original. El resultado obtenido fue una producción musical de alta calidad con la canción 'Chismoso', la cual ya está disponible en medios digitales. El producto ha sido recibido con entusiasmo y ha sido reconocido por su calidad y creatividad. Las conclusiones de la investigación demuestran que es posible desarrollar propuestas originales y de calidad con las herramientas obtenidas en la carrera. Además, se destaca la importancia de seguir investigando y promoviendo la evolución de este género musical tan apreciado. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Formación Musical | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Creación y Comunicación | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.subject | Composición | |
dc.subject | Arreglo | |
dc.subject | Grabación | |
dc.subject | Mezcla | |
dc.subject | Masterización | |
dc.subject | Salsa | |
dc.subject | Música | |
dc.subject | Producción | |
dc.title | Composición, arreglo, grabación, mezcla y masterización de un sencillo inédito original | |