dc.contributorRojas Rodríguez, Jorge Enrique
dc.creatorMojica Pardo, Sofia
dc.creatorToro Camelo, Daniel Felipe
dc.creatorPacheco Astro, Laura Valentina
dc.date.accessioned2023-06-10T15:46:10Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:23:16Z
dc.date.available2023-06-10T15:46:10Z
dc.date.available2023-09-07T22:23:16Z
dc.date.created2023-06-10T15:46:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10796
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751918
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal la formulación y evaluación de un proyecto para la producción y comercialización de paletas naturales para perros a través de carros andantes, más conocidos como Food Trucks en la ciudad de Villavicencio ubicado en el departamento del Meta (Colombia), con el fin de establecer si es viable comercial, técnica y financieramente para la puesta en marcha de esta oportunidad de negocio, en la creciente demanda de productos de consumo naturales para perros. Para el estudio comercial, se encontraron como potenciales clientes a 37.927 hogares de Villavicencio de estratos socioeconómicos 3, 4, 5 y 6 que tienen perros como mascotas. Definiendo un precio de apertura en el mercado de $3.500 y las estrategias de Marketing Mix a implementar que ayudarán al proyecto a lograr una participación inicial en el mercado del 4% y de un 8,5% en el décimo año de operación. Posteriormente, en el estudio técnico se identificaron todos los requerimientos necesarios para la elaboración de los productos, incluyendo procesos de producción y comercialización, control de calidad, infraestructura, maquinaria, localización del proyecto y necesidades de personal y de la organización, aspectos legales y ambientales, determinando que se cuenta con una capacidad disponible máxima de 673.094 unidades/año con una línea de producción en un espacio requerido de 155,9 metros cuadrados. Finalmente, se desarrolló el estudio Financiero dando como resultado una TIR (Tasa Interna de Retorno) de 32,3%, un VPN (Valor Presente Neto) de $313.247.142, para el décimo año de operación, un Payback (retorno de la inversión) a los 4,61 años y una relación beneficio/costo de 1,67, demostrando conjuntamente la viabilidad del proyecto.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectMascotas
dc.subjectPaletas
dc.subjectPerros
dc.subjectPet Friendly
dc.subjectProbióticos
dc.titleFormulación y evaluación de un proyecto para la producción y comercialización de paletas naturales para perros mediante carros andantes en la ciudad de Villavicencio


Este ítem pertenece a la siguiente institución