dc.contributorNeisa Cubillos, Claudia Marcela
dc.creatorTovar Londoño, David Fernando
dc.date.accessioned2023-08-24T21:20:50Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:23:16Z
dc.date.available2023-08-24T21:20:50Z
dc.date.available2023-09-07T22:23:16Z
dc.date.created2023-08-24T21:20:50Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/11294
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751917
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal, realizar una revisión teórica y empírica con el fin de identificar los desarrollos en torno a la investigación de la fatiga laboral entre los años 2018 y 2019, en pro de actualizar la investigación llevada a cabo por el grupo de investigación de la universidad el Bosque que busca desarrollar un instrumento que permita medir este constructo en población colombiana. El trabajo se centró en revisar la información sobre sectores económicos, países, instrumentos y ocupaciones que han centrado su estudio en este constructo. La metodología utilizada para la recolección de información, fue una revisión en bases de datos indexadas como Sage Journals, Taylor & Francis, Oxford University Press, SpringerLink, Plos One, Publindex y Oxford Academic. Como producto del análisis de los artículos se evidenció que la mayoría de éstos se desarrollan en el sector servicios de salud, específicamente en la ocupación de enfermeros/as en países como: Estados Unidos, Dinamarca, Nueva Zelanda, Alemania Reino Unido, Austria, Suiza, Taiwan y Brasil. Utilizando diversos instrumentos para la medición de fatiga o síntomas relacionados a esta como: Escala Samn-Perelli, UWIST mood scale, Copenhagen Psychosocial Questionnaire, Standard Shiftwork Index (SSI), Escala de Necesidad de Descanso (ENEDE) y The psychomotor vigilance task (PVT).
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Psicología Ocupacional y Organizacional
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Psicología
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectFatiga laboral
dc.titleRevisión teórica y empírica del constructo fatiga laboral entre los años 2018-2019


Este ítem pertenece a la siguiente institución