dc.contributorMariño Barreto, David Ernesto
dc.contributorRubiano Santamaría, Andrés Felipe [0009-0000-4230-8781]
dc.creatorRubiano Santamaría, Andrés Felipe
dc.creatorBecerra Gómez, Jhohan Smith
dc.date.accessioned2023-06-07T16:23:50Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:22:35Z
dc.date.available2023-06-07T16:23:50Z
dc.date.available2023-09-07T22:22:35Z
dc.date.created2023-06-07T16:23:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10738
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751845
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación está enfocado en determinar la viabilidad comercial, técnica y financiera acerca de la creación de una empresa enfocada al procesamiento de café tostado con certificación orgánica en la ciudad de Bogotá, esta brindará servicios de maquila con certificación orgánica con altos niveles de calidad para empresas que se encuentren interesadas en este tipo de servicios para obtener su producto con esta certificación. Para determinar la viabilidad del proyecto, esta investigación se ha dividido en tres aspectos, el estudio comercial, con el cual se determinó la existencia de un mercado y su demanda por medio de la encuesta de mercado y se determinan las estrategias de mercadeo más adecuadas, un estudio técnico, donde se definieron los aspectos de ingeniería necesarios para la puesta en marcha del proyecto, se determinó el tamaño del proyecto y se definió la localización apropiada y, finalmente un estudio financiero en el cual se estudiaron los aspectos financieros del mismo. Se encontró que el proyecto es viable en cuanto a lo comercial al contar con un mercado por satisfacer con empresas cafeteras en la ciudad de Bogotá, en el aspecto técnico al poder contar con la infraestructura, personal y maquinaria necesarias para suplir la demanda y poner en marcha la planta de trilla y torrefacción y en cuanto al estudio financiero al encontrar indicadores financieros positivos en relación con el VPN y la TIR del negocio.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectCafé
dc.subjectCertificación orgánica
dc.subjectMaquila
dc.subjectOrgánico
dc.subjectTostado
dc.titleFormulación y evaluación de un proyecto para la creación de una empresa procesadora de café tostado orgánico en Bogotá


Este ítem pertenece a la siguiente institución