dc.contributorPaez Salinas, Tatiana
dc.contributorPlazas Castillo, Lizeth Paola [0000-0002-6583-6648]
dc.creatorPlazas Castillo, Lizeth Paola
dc.creatorArciniegas Garzón, Claudia Patricia
dc.creatorArciniegas Rodríguez, Angie Jasbleidy
dc.date.accessioned2023-07-06T13:02:09Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:22:25Z
dc.date.available2023-07-06T13:02:09Z
dc.date.available2023-09-07T22:22:25Z
dc.date.created2023-07-06T13:02:09Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10882
dc.identifierinstname:Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751826
dc.description.abstractEste proyecto de investigación tiene como propósito identificar el índice de inclusión de los docentes y estudiantes de primer periodo académico en educación superior de los programas de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD en el CCAV Facatativá, para conocer los procesos inclusivos de esta institución. Buscando dar cumplimiento al objetivo principal de la investigación, se eligió como instrumento de recolección de la información, debido a su fiabilidad y aprobación gubernamental, la herramienta del Índice de Inclusión para la Educación Superior (INES - 2007) diseñada por el Ministerio de Educación Nacional Colombiano (MEN) desde el Viceministerio de Educación Superior (VES), con el apoyo técnico de la Fundación Saldarriaga Concha. Este instrumento está compuesto por tres cuestionarios que permiten conocer la percepción de los actores institucionales (Docentes, administrativos y estudiantes). Cada cuestionario recolecta información frente a 12 factores de acreditación institucional que se subdividen en 25 indicadores centrales de educación inclusiva, agrupados en tres indicadores principales como son existencia, frecuencia y reconocimiento. Se planteó un abordaje investigativo de tipo mixto, comprendiendo este como “un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación que implican la recolección y el análisis de datos tanto cuantitativos como cualitativos” Para el análisis de la información obtenida por medio de la herramienta del INES, se realizó la conversión de las variables cualitativas según lo obtenido en los diversos factores evaluados bajo los indicadores de frecuencia, existencia y reconocimiento, mediante códigos cuantitativos aplicando la técnica estadística de Análisis Correlacional Múltiple ACM, donde se presentan los datos en porcentaje de acuerdo con las respuestas de los cuestionarios para los dos actores académicos que intervienen en el estudio; docentes y estudiantes; el cual es consolidado en la base de datos de respuestas – metadata. Con el sistematización de la información basada en los documentos, los recursos tecnológicos de la institución y los resultados de cada factor del INES se diseñó un micro sitio web informativo en la página Wix donde se presentaron a los actores: estudiantes y docentes; los lineamientos que se han definido para favorecer la aplicación e implementación de la inclusión en la educación superior.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Educación Inclusiva e Intercultural
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Educación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectÍndice de inclusión en Educación Superior
dc.subjectINES
dc.subjectEducación superior
dc.subjectEducación inclusiva
dc.subjectFactores de acreditación
dc.subjectAgentes educativos
dc.titleÍndice de Inclusión de los docentes y estudiantes de primer periodo académico en educación superior de los programas de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD en el CCAV Facatativá


Este ítem pertenece a la siguiente institución