dc.contributorBuraglia Osorio, Mariana
dc.creatorPiedrahita Patiño, Angie Liceth
dc.date.accessioned2023-05-26T18:11:35Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:21:47Z
dc.date.available2023-05-26T18:11:35Z
dc.date.available2023-09-07T22:21:47Z
dc.date.created2023-05-26T18:11:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10564
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751755
dc.description.abstractEste proyecto de grado tiene como objetivo diseñar una marca de marroquinería sostenible, aplicando los principios de moda circular de la Fundación Ellen MacArthur, que se basa en insumos seguros o renovables, hecho para volverse hacer, usar más, por último, transparencia y trazabilidad, con el fin de diseñar productos que sean duraderos, reutilizados, reparados o reciclados al final de su vida útil. Durante la investigación, se realizaron consultas a fuentes secundarias de gran relevancia, como la Economía Circular y las 9R. Asimismo se implementó instrumentos como, moodboards, lluvia de ideas, diagrama de flujo y benchmarking, además se comprendió e interpretó las prácticas, hábitos y aspectos sociocultural los cuales fueron utilizados para llegar tanto a un contexto como al usuario; por esta razón se evidenció la oportunidad de desarrollar un producto que facilite la interacción de las distintas actividades que realiza el usuario, estableciendo los requerimientos que se contemplaron como factores funcionales, estéticos y ambientales, para el desarrollo del producto final alineados tanto al usuario como a la propuesta de valor planteada. CHACAN es una marca de marroquinería que se adapte a las actividades del usuario, de manera práctica, además que permita remanufacturar y una disposición final adecuada, con precios justos y de calidad, con materiales de bajo impacto. Por tanto, se busca fomentar la sostenibilidad, el reconocimiento tradicional boyacense y el apoyo a la producción local.
dc.languagespa
dc.publisherDiseño Industrial
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Creación y Comunicación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectMarroquinería
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectEconomía circular
dc.subjectVersátil
dc.subjectDurabilidad
dc.titleChacán: Marroquinería Sostenible


Este ítem pertenece a la siguiente institución