dc.contributorOrtega Gómez, Andrés Felipe
dc.contributorCelis Añez, Olgandrea [0009-0007-5118-6959]
dc.creatorCelis Añez, Olgandrea
dc.date.accessioned2023-05-08T20:26:35Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:21:07Z
dc.date.available2023-05-08T20:26:35Z
dc.date.available2023-09-07T22:21:07Z
dc.date.created2023-05-08T20:26:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10404
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751669
dc.description.abstractLas claves en la formulación de la política exterior estadounidense, le ha permitido al país posicionarse como líder y hegemon del mundo; a través de diferentes dinámicas centradas primero en sus intereses como nación y como Americanos, han podido consolidar un dominio ante el mundo en temas tanto políticos, como económicos y sociales. La forma en como han sido diseñadas sus políticas le ha permitido al país conseguir una hegemonía basada en la reputación de los Estados Unidos ante el mundo, de la construcción de alianzas, sociedades e instituciones necesarias para consolidarse como nación modelo ante el mundo, además de la consecución de sus intereses generales como Estado.
dc.languagespa
dc.publisherCiencia Política
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution 4.0 International
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.subjectPolítica Exterior
dc.subjectEstados Unidos
dc.subjectHegemonía
dc.subjectPoder
dc.subjectDominio
dc.titleEstados de la unión y hegemonía: Un análisis de los discursos presidenciales presentados por Barack Obama (2010 - 2016); Donald Trump (2018 -2020) y Joe Biden (2021 - 2022)


Este ítem pertenece a la siguiente institución