dc.contributorFlores Sagaro, S.A.
dc.creatorRodríguez León, Katherine
dc.date.accessioned2023-05-16T14:00:06Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:20:28Z
dc.date.available2023-05-16T14:00:06Z
dc.date.available2023-09-07T22:20:28Z
dc.date.created2023-05-16T14:00:06Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10461
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751579
dc.description.abstractFlores Sagaro S.A. es una empresa dedicada a la producción y comercialización de flores de exportación a diversos países de todo el mundo. Esta empresa cuenta con dos fincas, Las Mercedes y Las Pilas unificadas en noviembre del 2005. La finca Las Mercedes y Las Pilas cuentan con una certificación en su Sistema de Gestión Integral (SGI) y en el programa BASC (Business Alliance for Secure Commerce). Para mantener su certificación, la empresa esta en un proceso de mejoramiento continuo, el cual permite fortalecer el desempeño global de la organización como un objetivo permanente de la misma. El mejoramiento continuo se desarrolla en los procesos operativos, de soporte, gerenciales y en Seguridad y Salud Ocupacional (S&SO): - Se desarrolla principalmente en los procesos operativos porque su aplicación es en campo y por lo tanto hacen uso de los recursos naturales principalmente del agua y suelo, generando mayor responsabilidad en el uso racional de los mismos. Estos procesos son CULT (Cultivo), MIPE (Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades), MIRFE (Riego y Fertilización), POSTCO (Postcosecha), COMLO (Compostaje y Lombricultura) y RESOL (Residuos Sólidos). Cada uno cuenta con programas, procedimientos, registros, objetivos y metas, orientados a desarrollar adecuadamente actividades que mitiguen los impactos al ambiente. - Se desarrolla en S & SO, estableciendo pautas de seguridad para el desarrollo de las actividades de los trabajadores, dirigidas a minimizar accidentes de trabajo y reducir la propensión o predisposición a adquirir enfermedades profesionales. Con base en los requisitos de las normas NTC – ISO 14001:2004 y NTC – OHSAS 18001:2000, se identifican las actividades que se realizan en la empresa para verificar su cumplimiento, por medio de visitas y auditorias internas en campo, como parte del proceso de mejoramiento continuo.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectProducción y comercialización de flores
dc.subjectSistema de Gestión Integral (SGI)
dc.subjectMejoramiento continuo,
dc.subjectMejoramiento continuo
dc.subjectDesempeño de la organización
dc.subjectProcesos operativos
dc.titleContribución al desarrollo y mejoramiento continuo del sistema de gestión integral en la finca Las Mercedes de la empresa Flores Sagaro S.A.


Este ítem pertenece a la siguiente institución