dc.contributorCoelho, Maria Carolina [0000-0002-4245-8613]
dc.contributorRuocco Vetucci, Viviann [0000-0001-6910-6311]
dc.contributorFernandes, Roger Rodrigo [0000-0002-9245-1823]
dc.contributorVargas Sanchez, Paula Katherine [0000-0002-6554-4741]
dc.contributorSiessere, Selma [0000-0001-9756-3771]
dc.contributorBombonato Prado, Karina Fittipaldi [0000-0002-0267-7643]
dc.creatorCoelho, Maria Carolina
dc.creatorRuocco Vetucci, Viviann
dc.creatorFernandes, Roger Rodrigo
dc.creatorVargas Sanchez, Paula Katherine
dc.creatorSiessere, Selma
dc.creatorBombonato Prado, Karina Fittipaldi
dc.date.accessioned2023-06-07T15:18:40Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:20:24Z
dc.date.available2023-06-07T15:18:40Z
dc.date.available2023-09-07T22:20:24Z
dc.date.created2023-06-07T15:18:40Z
dc.date.issued2023
dc.identifier0103-6440
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10732
dc.identifierhttps://doi.org/10.1590/0103-6440202304987
dc.identifierinstname:Universidad El Bosque
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751572
dc.description.abstractEl aumento de la esperanza de vida ha provocado una mayor incidencia de la osteoporosis, caracterizada por un desequilibrio en el remodelado óseo. Se utilizan varios fármacos para su tratamiento, pero la mayoría promueven efectos secundarios indeseables. La presente investigación evaluó los efectos de dos concentraciones bajas de extracto de semilla de uva (ESG) rico en proantocianidinas sobre células osteoblásticas MC3T3-E1. Las células se cultivaron en un medio osteogénico y se dividieron en grupos de control (C), 0,1 µg/mL de GSE (GSE0,1) y 1,0 µg/mL de GSE (GSE1,0) para evaluar la morfología, adhesión y proliferación celular, la detección in situ de fosfatasa alcalina (ALP), la mineralización y la inmunolocalización de la osteopontina (OPN). Los datos obtenidos se analizaron mediante pruebas estadísticas para una significación del 5%. La morfología celular se mantuvo con ambas concentraciones de GSE, mientras que la adhesión celular aumentó significativamente a los tres días en todos los grupos. La proliferación celular aumentó significativamente a los siete días de cultivo, seguida de un descenso significativo en todos los periodos experimentales, sin diferencias estadísticas entre ellos. La detección in situ de ALP y mineralización aumentó con el tiempo, pero dentro de cada período no se observaron diferencias estadísticas entre los grupos. La expresión de la osteopontina se distribuyó regularmente con mayor intensidad a las 24 horas en el grupo GSE0.1. A los tres días, la expresión de OPN era más intensa en el grupo de control, seguido de los grupos GSE0.1 y GSE1.0. Los datos obtenidos sugieren que bajas concentraciones de GSE no afectan a la morfología y pueden estimular la actividad funcional de las células osteoblásticas.
dc.languageeng
dc.publisherAssociacao Brasileira de Divulgacao Cientifica
dc.publisherBrazilian dental journal
dc.relationBrazilian dental journal, 0103-6440, 34, 2, 1 March 2023, 97 - 104
dc.relationhttps://www.scielo.br/j/bdj/a/gd8M3vVQnXt66Z6Qrkq4xmQ/?lang=en
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.subjectExtracto de semilla de uva
dc.subjectMorfología celular
dc.subjectOsteoblastos
dc.subjectMineralización
dc.titleLow concentrations of grape seed extract maintain osteoblast morphology, cell adhesion, and mineralization


Este ítem pertenece a la siguiente institución