dc.contributorCampo Cadena, Olga Liliana
dc.contributorOrtiz Camargo, Sergio Alejandro [0009-0008-3982-6842]
dc.contributorLopez Lopez, Maria Victoria [0009-0006-9787-1145]
dc.contributorFajardo Reyez, Juan Diego [0009-0002-6164-526X]
dc.creatorOrtiz Camargo, Sergio Alejandro
dc.creatorFajardo Reyes, Juan Diego
dc.creatorLopez Lopez, Maria Victoria
dc.date.accessioned2023-06-10T21:23:03Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:20:03Z
dc.date.available2023-06-10T21:23:03Z
dc.date.available2023-09-07T22:20:03Z
dc.date.created2023-06-10T21:23:03Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10815
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751524
dc.description.abstractEn la actualidad los museos son espacios que se utilizan para el aprendizaje, investigación y conocimiento científico. El museo de Ciencias de la Universidad El Bosque (MCUB), se encarga de la investigación y divulgación de la biodiversidad colombiana y es una entidad encargada de la conservación, educación y difusión del patrimonio natural. Sin embargo, hoy en día no cuenta con una herramienta que los ayude a la gestión eficiente y su correspondiente publicación de las especies colombianas que maneja. Con este fin, se desarrolló un sistema de información web, que contribuye de manera oportuna y metódica a llevar a cabo la administración y la publicación de la biodiversidad colombiana. El sistema facilita el manejo de los especímenes en exhibición de forma eficaz; al igual que, ayuda a acelerar los procesos de clasificación de especímenes dentro del museo. Para el desarrollo de este sistema de información, se utilizó una aproximación al marco de trabajo como lo es SCRUM; esta se empleó en las fases de análisis de los requerimientos del sistema, diseño de los módulos requeridos, construcción del sistema de información web, y pruebas del artefacto, realizadas de manera estática y dinámica. Como resultado se le entregó al MCUB un sistema de información web, que, en la discusión y evaluación de las pruebas realizadas, mejoró el tiempo del proceso de curaturia de los especímenes y divulgación de la información del museo. También se optimizó la gestión del MCUB, en lo que corresponde a sus procesos y actividades para la publicación de la información de la biodiversidad colombiana, accediendo de manera simple y dinámica a esta información.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería de Sistemas
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectSistema de Información
dc.subjectGestión de Museos
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectDivulgación
dc.subjectSCRUM
dc.subjectVisualización de especímenes
dc.titleSistema de Información GAIA para el MCUB


Este ítem pertenece a la siguiente institución