dc.contributorAvellaneda Cusaria, Jose Alfonso
dc.creatorSantos Saavedra, Carlos Hernán
dc.date.accessioned2023-05-23T13:53:55Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:19:41Z
dc.date.available2023-05-23T13:53:55Z
dc.date.available2023-09-07T22:19:41Z
dc.date.created2023-05-23T13:53:55Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10507
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751472
dc.description.abstractSe realizó una interventoria ambiental en el pozo Abanico 14, en Espinal, Tolima, en la cual se conocieron todas las actividades que requiere la perforación de hidrocarburos, para posteriormente crear los indicadores necesarios de cada componente ambiental, de esta forma se creo una matriz de evaluación ambiental por cada proceso en la obtención de hidrocarburos; para a partir de esta información determinar la magnitud y la importancia de los impactos que genera la actividad de los pozos petroleros al entorno. Para conocer cuantitativamente el impacto generado por los procesos de la actividad petrolera fue necesario realizar una ruta crítica, de la que se puede asegurar que el proceso que mayor impacto causa al ambiente es el de perforación.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectPerforación de hidrocarburos
dc.subjectIndicadores
dc.subjectComponente ambiental
dc.subjectMatriz de evaluación ambiental
dc.subjectPozos petroleros
dc.titleIdentificación, caracterización, análisis y proyección de indicadores de impacto en la actividad de perforación de hidrocarburos, Campo Abanico, Espinal Tolima


Este ítem pertenece a la siguiente institución