dc.creatorBohorquez Medina, Brayan David
dc.date.accessioned2023-05-31T18:53:23Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:19:33Z
dc.date.available2023-05-31T18:53:23Z
dc.date.available2023-09-07T22:19:33Z
dc.date.created2023-05-31T18:53:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10645
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751449
dc.description.abstractLa bicicleta ha sido una herramienta fundamental durante las etapas del desarrollo humano y a partir de ello, se observa el cómo a medida que el usuario crece, la bicicleta va quedando pequeña acorde a las medidas antropométricas del mismo, forzando así una producción desmedida de bicicletas, afectando de esta manera el medio ambiente y dejando como saldo marcos de talla pequeña cuya vida útil se limita a 2 años e incluso menos.
dc.languagespa
dc.publisherDiseño Industrial
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Creación y Comunicación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectBicicleta
dc.subjectAdaptabilidad
dc.subjectEquilibrio
dc.titleU - bike


Este ítem pertenece a la siguiente institución