dc.contributorDíaz Hernández, Juan Manuel
dc.creatorBravo Cano, Camilo José
dc.date.accessioned2023-05-24T19:52:12Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:19:24Z
dc.date.available2023-05-24T19:52:12Z
dc.date.available2023-09-07T22:19:24Z
dc.date.created2023-05-24T19:52:12Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10551
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751425
dc.description.abstractLa planta desalinizadora Aypiamana, cumple la función de abastecer de agua potable a parte del casco urbano del municipio de Uribia, La Guajira. Se encuentra actualmente fuera de servicio, la planta sufrió un problema operativo por lo que fue necesario parar su operación apagándola por completo evitando un problema mayor en el proceso, afectando en la prestación del servicio a los habitantes y la realización de sus actividades diarias. Esta investigación de tipo cualitativa, tiene como objetivo, llevar a cabo una evaluación funcional de la planta mencionada y proponer una solución desde el punto de vista de la ingeniería ambiental para su puesta en marcha. Mediante visita de campo, documentación y entrevistas del cuerpo operativo de la planta se obtuvo la información pertinente para este trabajo. Los resultados obtenidos muestran un fallo en el sistema de filtrado y en el módulo de ósmosis inversa con el cual trabaja la planta para purificar el agua. Además de esto se notaron otras fallas que presenta el proceso, debido a esto, se hacen diferentes análisis de causa para llegar a fondo en las fallas mencionadas, posteriormente mediante la metodología RCM, proponer una solución enfocada al mantenimiento y operación, con el fin de poner la planta en marcha. La metodología Reliability Centred Maintenance (RCM), es un método basado en la construcción o modificación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad de los activos de una empresa. Conclusión, las fallas identificadas no tienen un riesgo muy alto, sin embargo con el fin de que no se repita y haya la necesidad de parar su operación, se debe llevar a cabo un mantenimiento enfocado en confiabilidad (RCM), para dar buen uso a los activos y optimizar condiciones de operación.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectAgua potable
dc.subjectMódulo de ósmosis inversa
dc.subjectPurificar el agua
dc.subjectMantenimiento enfocado en confiabilidad (RCM)
dc.titleEvaluación funcional y formulación de propuesta de ingeniería ambiental para la puesta en marcha de la planta desalinizadora instalada en el barrio Aypiamana, municipio de Uribía, departamento de la Guajira


Este ítem pertenece a la siguiente institución