dc.contributorGodoy Rivera, Cesar Augusto
dc.creatorHerrera Bohada, Juan Camilo
dc.creatorAvellaneda Sanabria, Gina Solange
dc.creatorTejedor Beltrán, Yesid Wilfredo
dc.date.accessioned2023-07-06T14:14:55Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:19:09Z
dc.date.available2023-07-06T14:14:55Z
dc.date.available2023-09-07T22:19:09Z
dc.date.created2023-07-06T14:14:55Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10892
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751396
dc.description.abstractEl presente documento contiene el desarrollo del proyecto Fases de Diagnóstico y Diseño de una metodología de Gestión de Proyectos de las líneas de Cadenas y Pisos de Cuperz S.A.S., el cual se origina a partir del diagnóstico realizado a la gestión de proyectos en los últimos años para las líneas mencionadas especialmente en alcance, tiempo y costo, lo cual permitió diseñar la metodología de proyectos propuesta, cuyo objetivo radica en que se pueda garantizar el adecuado control y medición a los proyectos desarrollados en las líneas de Cadenas y Pisos durante las fases de planeación, ejecución, monitoreo y seguimiento. Seguido se desarrolló el grupo de procesos de inicio, que consta del Acta de Constitución del Proyecto, donde se identifican los objetivos de negocio y los objetivos de proyecto en términos de la triple restricción, así como la identificación de interesados y su respectiva evaluación, a continuación, se incluyen los planes de gestión para las áreas de conocimiento de configuración, alcance, cronograma, costos, calidad, riesgos, interesados y finaliza con el acta de cierre de planeación. En el capítulo cuatro, se encuentran los grupos de procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre, allí se encuentran los dos informes de control de cambios realizados al proyecto, que corresponden el primero con extensión en el inicio de la fase de diagnóstico del proyecto debido a un periodo de inactividad en la Compañía y el segundo relacionado con variación en el alcance, en donde se prescindió de la fase plan piloto a causa de no contar con proyectos que contaran con las características necesarias para su ejecución, de igual manera se encuentran los informes de avance del proyecto, el informe de cierre, las lecciones aprendidas y el acta de cierre del proyecto. Por último, se relacionan las evidencias del producto, las cuales constan de los Informes de Diagnóstico de los últimos proyectos en las líneas y el Diagnóstico de Madurez de la Metodología de Gestión de Proyectos, adicional se presentan los Documentos Guías de la Metodología de Gestión de Proyectos propuestos y cerrando se incluyen videos explicativos que servirán en el proceso de capacitación de la Metodología para el personal de Cuperz S.A.S.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectCadenas
dc.subjectMetodología
dc.subjectProyectos
dc.subjectPisos
dc.subjectMadurez
dc.subjectGestión
dc.titleFases de diagnóstico y diseño de una metodología de gestión de proyectos para las líneas de cadenas y pisos de Cuperz S.A.S.


Este ítem pertenece a la siguiente institución