dc.contributorNieto Martínez, Héctor David
dc.creatorPeña Ramos, Ledy Stephanie
dc.creatorPérez Pinto, Yulieth Carolina
dc.date.accessioned2023-07-06T16:39:05Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:18:42Z
dc.date.available2023-07-06T16:39:05Z
dc.date.available2023-09-07T22:18:42Z
dc.date.created2023-07-06T16:39:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10906
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751342
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como propósito realizar un análisis conceptual desde la revisión literaria de la adopción del bitcoin como moneda de curso legal en algunos países de América Latina, se mencionarán temas desde su significado, origen, características, ventajas y desventajas. El alcance de este articulo pretende brindar una visión general de las criptomonedas. La metodología usada se basó en la revisión y análisis de fuentes de información confiables, como investigaciones académicas, informes técnicos y noticias especializadas que recopilaron datos relevantes sobre el surgimiento de las criptomonedas, su funcionamiento, su adopción e impacto en diversos sectores económicos. Los resultados más importantes revelan que las criptomonedas han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años Urdaneta (2020), gracias a su capacidad para facilitar transacciones seguras, descentralizadas y eficientes. El Bitcoin, como la primera criptomoneda, ha sido el precursor y ha dado lugar al desarrollo de muchas otras criptomonedas con diferentes características y objetivos. Identifica las ventajas de las criptomonedas, como reducción de costos y tiempos en las transacciones, la eliminación de intermediarios y la globalidad de su uso. Sin embargo, también se destacaron las desventajas, como la falta de confianza debido a su novedad, la volatilidad de su valor y los riesgos asociados a la seguridad informática. En conclusión, las criptomonedas han revolucionado el mundo financiero al ofrecer una alternativa descentralizada y segura para realizar transacciones. Aunque presentan beneficios significativos, también se enfrentan a desafíos y obstáculos en un contexto regulatorio, la lucha contra el lavado de activos, regulación de valores, consumidores y usuarios, estabilidad financiera y desde política monetaria, las autoridades tienen como reto establecer formulas para garantizar la integridad de los mercados Acuña (2018). A medida que la tecnología avanza y se superan estas barreras, las criptomonedas continúan ganando adopción y transformando la manera en que se realizan a cabo las transacciones económicas. Este estudio proporciona una visión general de las criptomonedas y sus implicaciones, sentando las bases para investigaciones más detalladas en el futuro.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Negocios Internacionales
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.subjectCriptomoneda
dc.subjectBitcoin
dc.subjectPolítica monetaria
dc.subjectBlockchain
dc.subjectCriptografía
dc.titleRevisión de la evolución de criptomonedas y su incursión en algunos países de América Latina


Este ítem pertenece a la siguiente institución