dc.contributorBello Dávila, Ray Alfredo
dc.creatorJaimes Rodríguez, Juan David
dc.creatorSierra Gómez, Julio Mario
dc.date.accessioned2023-06-08T00:31:41Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:18:35Z
dc.date.available2023-06-08T00:31:41Z
dc.date.available2023-09-07T22:18:35Z
dc.date.created2023-06-08T00:31:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10758
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751318
dc.description.abstractSe propone diseñar una propuesta de mejora de los procesos de producción para la empresa Conalflex reduciendo desperdicios con el fin de tener una producción más eficiente, la problemática permitió identificar desperdicios en sobreproducción que ha generado niveles inadecuados de inventarios, desperdicios en tiempos y movimientos por el desorden de productos por la planta y desperdicios de materiales por productos defectuosos y suelas buenas que se desperdician por falta de verificación. Se utilizó una metodología de tipo analítico descriptiva y como base de estudio se enfocó en el proceso de producción de la empresa Conalflex, en primer lugar, se realizó un diagnóstico que permitió identificar las causas de los desperdicios mencionados encontrando que, se refieren a la inadecuada distribución de la planta, falta de mantenimiento preventivo de las máquinas, falta de espacio en el almacén y bajo aprovechamiento de los materiales sobrantes. Estas causas fueron resueltas por medio de las estrategias de solución planteadas en el desarrollo del segundo objetivo específico por medio de la utilización de diferentes herramientas lean como SMED; 5S y otras herramientas como estudio de tiempos y movimientos, análisis de la probabilidad de fallas de las máquinas y uso de diagramas como el diagrama de flujo y cursograma analítico. Finalmente se presentan los costos y beneficios encontrando que para la empresa es conveniente el desarrollo de estas propuestas, pues tendría un ahorro en las pérdidas que actualmente se producen por estos desperdicios actualmente.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectProceso productivo
dc.subjectSuelas
dc.subjectDesperdicios
dc.subjectMateriales
dc.subjectTiempos y movimientos
dc.subjectMateriales
dc.titlePropuesta de mejoramiento del proceso productivo de la empresa Conalflex SAS


Este ítem pertenece a la siguiente institución