dc.contributorNiño, Roberto
dc.contributorViña Chica, Mauricio
dc.creatorCastañeda Suárez, Juan Manuel
dc.date.accessioned2023-05-10T13:35:26Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:18:15Z
dc.date.available2023-05-10T13:35:26Z
dc.date.available2023-09-07T22:18:15Z
dc.date.created2023-05-10T13:35:26Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10421
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751263
dc.description.abstractCon el fin de generar una herramienta de planificación ambiental que guíe las actividades de remodelación de la Estación de Servicio en la Zona Industrial de Bogotá D.C., se plantea el presente plan de manejo ambiental. El estudio incluye una descripción detallada de los servicios e infraestructura existente en el momento (sin el proyecto), en forma de diagnóstico ambiental. Esto sirve para identificar las actividades que requieren de medidas particulares de seguridad y de manejo ambiental según las políticas de manejo y diseño de la compañía que construye y opera la Estación y del marco legal existente en la ley Colombiana. Adicionalmente se enumeran los nuevos equipos a instalar. El documento pretende unificar criterios y definir los parámetros de manejo ambiental que faciliten la operación de la Estación de Servicio en armonía con el ambiente. El Plan de Manejo no pretende ser un manual técnico de diseño, ni mucho menos un código de construcción y operación; sin embargo, incluye un marco legal al que puede remitirse el interesado en conocer la normatividad vigente para el sector, que sirve como fundamento para un buen manejo ambiental durante todas las etapas que conlleva un proyecto de remodelación. Esta dirigido a personal que conoce los conceptos fundamentales a los cuales se hace referencia (excavaciones, destrucción de tanques, tuberías etc.). El Plan de Manejo pretende asegurar que los residuos generados durante esta actividad sean dispuestos de forma tal que generen el menor impacto posible al ambiente y que cumplan con lo requerido por la autoridad para optimizar el proceso de manera que sea benéfico tanto para la compañía como para la comunidad.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectPlanificación ambiental
dc.subjectServicios e infraestructura
dc.subjectManejo ambiental
dc.subjectResiduos
dc.subjectImpacto ambiental
dc.titlePlan de manejo ambiental para la remodelación de la estación de servicio "Servicentro el Proveedor" de la ciudad de Bogotá D.C.


Este ítem pertenece a la siguiente institución