dc.contributorHernández, Juan Sebastián
dc.creatorCruz Reyes, Andrés David
dc.date.accessioned2023-06-09T12:56:20Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:17:37Z
dc.date.available2023-06-09T12:56:20Z
dc.date.available2023-09-07T22:17:37Z
dc.date.created2023-06-09T12:56:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10777
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751165
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo el diseño y desarrollo de un malaxer innovador para el procesamiento de aceite de aguacate. El malaxer propuesto busca mejorar la eficiencia y calidad del proceso de extracción de aceite de aguacate, optimizando la etapa de mezclado y homogeneización de la pasta de aguacate. El malaxer se diseñará considerando los aspectos clave del proceso de extracción de aceite de aguacate, tales como la viscosidad de la pasta, la temperatura de trabajo y la velocidad de agitación necesaria. Se utilizarán materiales y componentes de alta calidad y durabilidad para garantizar un funcionamiento confiable y seguro. El diseño del malaxer se basará en principios de ingeniería mecánica y diseño industrial, se emplearán técnicas de modelado y simulación para evaluar su desempeño y optimizar su diseño. Se buscará lograr un malaxer eficiente que permita obtener una mezcla homogénea de la pasta de aguacate, facilitando la liberación del aceite y mejorando la calidad del producto final. Además, se considerarán aspectos ergonómicos y de facilidad de limpieza en el diseño del malaxer, con el objetivo de facilitar su mantenimiento y cumplir con las normas sanitarias requeridas en la industria de procesamiento de alimentos. Se llevarán a cabo pruebas y experimentos para validar el rendimiento del malaxer propuesto, comparándolo con malaxers convencionales utilizados en la industria. Se evaluará la eficiencia de extracción de aceite, la calidad del producto obtenido y otros parámetros relevantes para determinar la viabilidad y beneficios del malaxer desarrollado. Se espera que este proyecto de malaxer aporte mejoras significativas en el proceso de extracción de aceite de aguacate, permitiendo a los productores optimizar sus operaciones, reducir costos y obtener un producto final de alta calidad.
dc.languagespa
dc.publisherDiseño Industrial
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Creación y Comunicación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectMalaxer
dc.subjectDiseño
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectExtracción
dc.titleMalaxer para aceite de aguacate


Este ítem pertenece a la siguiente institución