dc.contributorOliveros Rodríguez, Laura Vanesa [0009-0002-0071-5439]
dc.creatorOliveros Rodríguez, Laura Vanesa
dc.date.accessioned2023-05-17T13:50:31Z
dc.date.accessioned2023-09-07T22:17:13Z
dc.date.available2023-05-17T13:50:31Z
dc.date.available2023-09-07T22:17:13Z
dc.date.created2023-05-17T13:50:31Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/10481
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751096
dc.description.abstractResumen: Propósito: El propósito de este estudio es comprender como la neuroeconomía redimensiona la visión tradicional sobre la toma de decisiones en economía. Diseño: Esta investigación se hará por medio de una revisión documental y un análisis temático de codificación cerrada y abierta de datos secundarios. La búsqueda de información se hizo por medio de la base de datos Scopus con una revisión final de 36 artículos. Hallazgos: Los hallazgos demostraron que efectivamente la neuroeconomía revela factores del ser humano que influyen en la toma de decisiones, adicionales a los planteados por la teoría económica clásica, como lo son la depresión (MDD), enfermedades como el Huntington o el Parkinson, las lesiones en el VMPFC, los genes, la edad, la memoria o las adicciones. Implicaciones: A partir de la neuroeconomía se pueden implementar diferentes estrategias interviniendo en los consumidores desde el área financiera, el marketing o los hábitos de compra.
dc.languagespa
dc.publisherNegocios Internacionales
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectNeuroeconomía
dc.subjectToma de decisiones
dc.subjectDecisiones económicas
dc.subjectNegocios
dc.subjectEconomía
dc.title¿Cómo la neuroeconomía redimensiona la visión tradicional sobre la toma de decisiones en economía?


Este ítem pertenece a la siguiente institución